Solicitudes de E. U. presentadas en el Ayuntamiento de Almoradí.
*23 de agosto de 2011:
D. José Mateo Pertusa portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que habiendo quedado desierto el concurso adjudicación de Kiosco prensa y revistas previsto en el proyecto de reforma de la Plaza de la Constitución al no presentarse licitadores al concurso.
Que para la adjudicación de Kiosco-bar en la Plaza de la Constitución se han presentado seis licitadores interesados-as en desarrollar esta actividad.
Que hasta el inicio de las obras de reforma de la citada plaza habían dos kiosco-bar en esta plaza desarrollando su actividad desde hace 30 años, son parte del entorno de esta plaza, suponiendo, las terrazas de estas, un lugar de ocio y encuentro tanto para las gentes de Almoradí como para los foráneos.
Que sería poco ético y razonable que en la situación de crisis económica que estamos padeciendo se dejara, por parte del Ayuntamiento, a estas empresas y a sus empleados sin sus puestos de trabajo. Para alguno supondría perder el único salario que entra en su casa actualmente. Propuesta que ya presentamos en la Comisión Municipal de Urbanismo cuando se presentó el proyecto de remodelación de la plaza.
SOLICITA:
Que se modifique el uso del previsto Kiosco prensa y revistas ( que ha quedado desierto y nadie manifiesta interés por él) y en su lugar se posibilite la ubicación del segundo Kiosco-bar para el que sí hay seis licitadores-as interesados en desarrollar esta actividad. Para realizar esta modificación o cambio de uso aún estamos a tiempo, están sin desarrollar la obras en la zona de la plaza prevista para la ubicación del citado kiosco. Lo que posibilitaría que al finalizar la obras que los dos kioscos-bar iniciaran su actividad.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a veintitrés de agosto de dos mil once.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde-presidente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
*22 de julio de 2011:
D. José Mateo Pertusa portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que el pasado diecinueve de enero del presente año presente escrito-solicitud (REGE/2011/633) a VD a fin de que procediera a convocar la Comisión Municipal de Urbanismo para tratar sobre el estado de la UER-8 (se adjunta como DOC-1) debido a que “nos encontramos en estos momentos con una zona abandonada, con vallas por el suelo, arquetas de alcantarillado sin tapa, gran cantidad de maleza, carrizos, cañas, etc.” además de que “al igual que al resto de solares se aplique la normativa para el mantenimiento y limpieza de los mismos y se acometa de manera urgente la limpieza de esta zona, se haga cumplir la ordenanza de limpieza de solares y se lleve a cabo un seguimiento de prevención para evitar males mayores”.
Que en fecha veintidós de febrero del presente año el concejal delegado dicta decreto que comunica a la mercantil TRANSFORMACIÓN DEL SUELO, S.L. en fecha 24/02/2011 (REGS/2011/1326) (se adjunta como DOC-2) en el que le manifiesta “que los solares sitos en SOLARES U.E.R.-8 … no se encuentran en condiciones adecuadas de limpieza y vallado, …” y, que tras varios CONSIDANDO, en el ACUERDO PRIMERO podemos leer “Ordenar a D. TRANSFORMACIÓN DEL SUELO, S.L., la limpieza de los solares citados en este escrito, lo que deberá ejecutar en un plazo no superior a 10 días.”
Que en fecha catorce de marzo del presenta año el Administrador de la mercantil citada en el punto anterior presenta escrito en este Ayuntamiento (REGE/2011/2927) (se adjunta como DOC-3) en el punto segundo podemos leer “Que en relación a lo que se nos solicita, nos place comunicarle que en un plazo de 30 días se retomarán los trabajos conducentes a la total conclusión de las obras de urbanización pendientes”.
Que a fecha de hoy el estado de los solares y de la urbanización de la UER-8 son los mismo que en el mes de enero. Una zona abandonada, vallas por el suelo, etc … impacto paisajístico muy negativo del entorno junto a la zona conocida como “Puente de la Losa”, además del riesgo para las personas que transiten por ella.
Que es urgente tomar medidas en esta zona si la mercantil nos las realiza, los plazos han vencido. Para el Grupo Municipal de Izquierda Unida se pondría de manifiesto que, de no actuar, se trataría de una tomadura de pelo de la citada mercantil al Ayuntamiento y por ende al pueblo de Almoradí, algo que no debemos consentir.
SOLICITA:
1.- Se convoque la Comisión Municipal de Urbanismo a fin de tratar de los temas expuestos.
2.- Se ejecute el aval depositado por la empresa con el fin de realizar los trabajos de limpieza y mantenimiento en la zona para cumplir con la ordenanza de limpieza de solares y se lleve a cabo un seguimiento de prevención para evitar males mayores.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a veintidós de julio de dos mil once.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde-presidente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 18 de julio de 2011:
D. José Mateo Pertusa portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que con motivo de la obra que se está desarrollando en la Plaza de la Constitución vemos que en su terminación con la carretera CV-936, entre las calles Virgen del Pilar, Tomás Capdepón y Donadores se ha eliminado la acera existente. El nuevo bordillo de la plaza se sitúa a más de 45 cm sobre el firme de la carretera, se pretende que el nuevo asfaltado de este tramo de carretera tenga una pendiente lateral (desde el bordillo nuevo de la Plaza hasta el bordillo de enfrente que mantiene la altura inicial) alrededor del 5%, con una anchura de 6 metros de vial.
Que la reforma de este vial, unido al desnivel propio de la Plaza para la evacuación de las aguas de lluvia podría provocar bolsas de agua en la acera frente a la Plaza, donde se encuentran fundamentalmente comercios (ferretería, administración de lotería, inmobiliaria, cervecería, etc).
SOLICITA:
Que se convoque la Comisión Municipal de Urbanismo para analizar la situación anteriormente expuesta.
Que se estudie la posibilidad de colocar imbornales para la recogida de pluviales entre las calles Virgen del Pilar y Donadores para de este modo prevenir y evitar las bolsas de agua y los problemas que ocasionarían en la acera frente a la Plaza y en los comercios. La circulación de vehículos (vial de 6 metros) proyectaría el agua hacia esta acera.
Que se analice la situación expuesta para tratar de solucionar, ahora que estamos a tiempo, antes de proceder al asfaltado de este tramo.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a dieciocho de julio de dos mil once.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde-presidente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 17 de junio de 2011:
D. José Mateo Pertusa, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que los contenedores de residuos urbanos, tanto del casco urbano como los de las pedanías, se encuentran en un estado lamentable debido a la dejadez y el abandono en la limpieza de los mismos.
Que no se haya adjudicado el concurso de recogida de basuras, no es motivo para este lamentable abandono, que está provocando molestias y quejas entre los ciudadanos, ya que la empresa Colsur continúa desempeñando este servicio por lo que se debe proceder a la limpieza periódica de los mismos. Son focos infecciosos que atraen mosquitos y ratas, además de los malos olores agravados por el calor que ya empieza a hacer.
SOLICITA:
Que se exija a dicha empresa, que de manera urgente, se laven y desinfecten los contenedores de residuos sólidos urbanos, tanto del casco urbano como los de las pedanías, así como realizar esta limpieza de manera periódica.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a diecisiete de junio de dos mil once.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde-presidente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 22 de febrero de 2011:
D. José Mateo Pertusa, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí.
EXPONE:
Que ante el silencio municipal sobre el tema de la desaparición de varios árboles en la calle Miguel Hernández, junto esquina con calle Mayor, del que ya pregunté en la pasada comisión de Medio Ambiente el 28 de enero,
SOLICITA:
Que se convoque la comisión municipal conjunta de Medio Ambiente, Parques y Jardines y Aseo Urbano, para informar de:
– Quién o quienes son los responsables del tala de estos árboles.
– Si había permiso del ayuntamiento para ello.
– Si se ha impuesto o se va a imponer algún tipo de sanción.
– Qué va a pasar con los árboles que quedan dentro de la valla de este edificio, en la calle Mayor.
– Si se va a tomar alguna medida como la reposición de árboles en dicho lugar.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a veintidós de febrero de dos mil once.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde presidente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 19 de enero de 2011:
D. José Mateo Pertusa, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que en 2007 se iniciaron la obras para la urbanización de la UER 8, junto a la zona conocida como “Puente de la Losa” y están sin acabar. Nos encontramos en estos momentos con una zona abandonada, con vallas por el suelo, arquetas de alcantarillado sin tapa, gran cantidad de maleza, carrizos, cañas, etc.
Además se halla empezada la estructura de un edificio, solo construida la primera planta, sin vallar con el consiguiente riesgo ante posibles accidentes.
Que al igual que al resto de solares se aplique la normativa para el mantenimiento y limpieza de los mismos y se acometa de manera urgente la limpieza de esta zona, se haga cumplir la ordenanza de limpieza de solares y se lleve a cabo un seguimiento de prevención para evitar males mayores.
Los efectos colaterales del ladrillo no lo deben de pagar los vecinos-as del “Puente de la Losa” ante el impacto paisajístico muy negativo del entorno. No podemos pretender ser un municipio de calidad urbanística y de servicios solo en la propaganda. Hay que actuar y tomar las medidas necesarias en beneficio de todos los vecinos y vecinas de Almoradí.
SOLICITA:
1.- Se convoque la Comisión Municipal de Urbanismo a fin de tratar de los temas expuestos.
2.- Se ejecute el aval depositado por la empresa con el fin de realizar los trabajos de mantenimiento en la zona y no permitir el acceso a la misma o, en su caso, que no haya riesgo para las personas que transiten por ella.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí diecinueve de enero de dos mil once.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde presidente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 29 de octubre de 2010:
D. José Mateo Pertusa portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que desde siempre, en El Saladar, ha existido una gran afición al fútbol, por esta razón un grupo de padres y aficionados se han puesto manos a la obra y han creado una Peña Deportiva, han formado un equipo con niños nacidos en el 2004, y otro de los nacidos en 2005.
Han solicitado al Concejal de Deportes usar una de las tres pistas de las que dispone el complejo deportivo de esta pedanía, para entrenar los martes y jueves, y jugar los sábados el partido correspondiente, siendo esta peña la que corre con todos gastos (entrenador, vestuario deportivo, desplazamiento, etc.).
Sólo le han pedido al ayuntamiento poder utilizar una pista, obteniendo la negativa por respuesta del concejal de deportes Alfonso García.
Como la liga de fútbol sala dio comienzo el pasado día 23 de octubre, se han tenido que desplazar al vecino pueblo de Algorfa donde no les han puesto pega alguna.
Por esta y otras pifias que se vienen cometiendo desde esta concejalía de deportes a lo largo de toda la legislatura es por lo que
SOLICITA:
La dimisión de Alfonso García como concejal de deportes de este Ayuntamiento, por incompetente y por ser el responsable de que los niños de Almoradí y del barrio de El Saladar, nacidos en los años 2004 y 2005, tengan que desplazarse a Algorfa para poder entrenar y jugar sus partidos de fútbol sala.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a veintinueve de octubre de dos mil diez.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde presidente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 6 de octubre de 2010:
D. José Mateo Pertusa, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que como hemos podido comprobar en el proyecto “Recuperación como zona de paseo histórico de las calles adyacentes a la plaza de la Constitución”, se contempla la extracción y retirada de las moreras existentes en los tramos peatonales de las calles Tomás Capdepón y Mayor para ser sustituidas por jardineras de 1,30 x 1,30. Además de su valor ornamental, las moreras son una especie típica de nuestra huerta.
Por ello
SOLICITA:
Que se respeten estas moreras y se modifique dicho proyecto para que queden integradas en él, ya que consideramos que son un atractivo más para el centro urbano.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a seis de octubre de 2010
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde presidente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 23 de septiembre de 2010:
D. José Mateo Pertusa, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí.
EXPONE:
Que muchos vecinos de Almoradí se encuentran en una situación cada vez más dramática (los más de 2.600 parados inscritos como demandantes de empleo, además de las personas sin trabajo ni cobertura social alguna). Auténticos dramas familiares donde apenas se llega para cubrir gastos de manutención.
Que la partida de los Servicios Sociales (Ayudas Emergencia Social) desde el pasado 16 de julio quedó a cero y desde esta partida se destinaba ayuda para pagar medicamentos, vales de comida, facturas de luz y agua, etc.
SOLICITA:
Que se dote del presupuesto necesario a la partida 231.480.00 (Ayudas Emergencia Social) que desde el pasado 16 de julio quedó a cero, sin un solo euro, para paliar en la medida de lo posible esta grave situación.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a veintitrés de septiembre de dos mil diez
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde presidente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 14 de septiembre de 2010:
D. José Mateo Pertusa, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que debido a los casos que estamos viendo últimamente, con tintes mafiosos y presuntamente delictivos, en relación con la recogida de basuras y la limpieza viaria, y puesto que en Almoradí se está tramitando el nuevo expediente para la adjudicación de las mismas.
SOLICITA:
1.- No admitir ofertas de empresas o empresarios relacionados con casos de chantaje y corrupción. Hay que desterrar estas conductas y malos hábitos de la vida pública.
2.- Que la nueva adjudicación de la recogida de basura y limpieza viaria sea aprobada por el Pleno del Ayuntamiento para garantizar su limpieza y transparencia, con un debate público, y no sea la Junta de Gobierno como está previsto quien otorgue esta adjudicación.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a catorce de septiembre de dos mil diez.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 10 de septiembre de 2010:
D. José Mateo Pertusa, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que debido al incendio producido el pasado lunes 6 de septiembre, junto al IES Azud de Alfeitamí, y viendo el estado de abandono en el que están muchos solares y bancales junto a las viviendas, sobre todo en las pedanías (Camino de Catral, El Saladar, Heredades, etc.)
SOLICITA:
Se acometa de manera urgente la limpieza de estas zonas, se haga cumplir la ordenanza de limpieza de solares y se lleve a cabo un seguimiento de prevención para evitar males mayores.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a 10 de septiembre de 2010
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde-presidente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 6 de septiembre de 2010:
D. José Mateo Pertusa, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que ante el grave deterioro del mercado de trabajo que venimos padeciendo en los últimos años, es necesario promover las Escuelas Taller y Casas de Oficios para jóvenes de entre 16 y 24 años.
Este sector de la población cuenta en Almoradí con 300 parados, trescientos jóvenes que en la mayoría de los casos no tienen ninguna formación profesional ni motivación alguna ante el futuro incierto que se les presenta.
Estas Escuelas Taller y Casas de Oficios son proyectos de carácter temporal, en los que el aprendizaje y la cualificación se alternan con un trabajo productivo, que permite y facilita la inserción laboral a través de la profesionalización y adquisición de experiencia de los participantes.
Además de recibir una Formación Profesional Ocupacional, en una primera etapa, tendrán derecho a percibir becas. Complementando su formación, en una segunda etapa, con el trabajo y la práctica profesional donde serán contratados por la entidad promotora percibiendo las retribuciones salariales que les correspondan.
SOLICITA:
Que realice las gestiones oportunas a fin de promover la creación de Escuelas Taller y Casas de Oficios en Almoradí para jóvenes de entre 16 y 24 años.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a seis de septiembre de dos mil diez.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 8 de abril de 2010:
D. José Mateo Pertusa, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que es patente el incumplimiento de la Ordenanza Municipal sobre la limpieza de solares, tanto en el casco urbano (calles Ramón y Cajal, Luís Buñuel, Dr. Fleming, avda. Estadio Sadrián, etc.) como en las pedanías (Camino de Catral frente ermita de San Antonio, avda. de Los Llanos y avda. de Las Acacias en Heredades, etc.).
La acumulación de matorrales y basuras da lugar a la proliferación de ratas y otras plagas, además del riesgo de incendios sobre todo de cara a la época estival.
Una imagen deplorable de dejadez municipal que se da a vecinos/as y visitantes.
SOLICITA:
Que urgentemente se tomen las medidas oportunas ante esta situación, se cumpla la Ordenanza Municipal sobre la limpieza de solares y así evitar las plagas de roedores, insectos y serpientes y, en su caso, otras graves molestias que se les puedan ocasionar.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a ocho de abril de dos mil diez.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Concejal de Urbanismo, Obras y Servicios del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 7 de abril de 2010:
D. José Mateo Pertusa, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que en la facturación del suministro de ropa laboral para el Taller de Empleo Amarión VIII los precios están inflados en más de un 30% de su precio real.
Que en Almoradí existen cuatro empresas familiares y sin embargo estás prendas están adquiridas a una empresa de Murcia. No vemos el apoyo desde el Ayuntamiento al comercio local.
SOLICITA:
Que se convoquen las comisiones informativas de Hacienda y Fomento a fin de tratar sobre la contratación para el suministro de ropa laboral para el Taller de Empleo Amarión.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a siete de abril de dos mil diez
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 8 de marzo de 2010:
D. José Mateo Pertusa, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que el contrato de servicios para la limpieza de edificios públicos de Almoradí se adjudicó, después de realizarse la mesa de contratación el 31 de julio de 2009, a la empresa del Grupo Casaverde Instituto Geriátrico del Mediterráneo.
Esta empresa que sustituía a la cooperativa SADA venía realizando estos servicios con un presupuesto anual de 124.219’65€ y se le negó un aumento para continuar, con solvencia económica, realizando estos servicios.
Al Instituto Geriátrico del Mediterráneo se le concedió el contrato de 48 meses por un precio de 135.934’86€ después de que la Mesa de Contratación se la adjudicara, aunque no era ni la empresa que ofrecía menor precio ni la que ofrecía mejoras con más puntuación.
A los 5 meses de la adjudicación el Instituto Geriátrico del Mediterráneo solicitan un aumento del 19% anual.
SOLICITA:
Denegar/suspender la petición de aumento de la empresa dado que se está incumpliendo la ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, ya que aún no ha transcurrido el primer año.
Artículo 77. Procedencia y límites.
1. La revisión de precios en los contratos de las Administraciones Públicas tendrá lugar, en los términos establecidos en este Capítulo y salvo que la improcedencia de la revisión se hubiese previsto expresamente en los pliegos o pactado en el contrato, cuando éste se hubiese ejecutado, al menos, en el 20 por ciento de su importe y hubiese transcurrido un año desde su adjudicación. En consecuencia, el primer 20 por ciento ejecutado y el primer año de ejecución quedarán excluidos de la revisión. No obstante, en los contratos de gestión de servicios públicos, la revisión de precios podrá tener lugar una vez transcurrido el primer año de ejecución del contrato, sin que sea necesario haber ejecutado el 20 por ciento de la prestación.
Informe del secretario sobre la legalidad de esta modificación del contrato.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a ocho de marzo de dos mil diez
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 8 de febrero de 2010:
D. José Mateo Pertusa, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que según se estable en el contrato administrativo para la limpieza de edificios públicos de Almoradí, de fecha 18 de agosto de 2009, adjundicado a la empresa Instituto Geriátrico Mediterráneo S.L, (Grupo Casaverde) por un plazo de duración de 48 meses, en su cláusula decimoséptima (revisión de precios): “El precio de este contrato podrá ser objeto de revisión siempre y cuando se hubiese ejecutado, al menos, en el 20% de su importe, y hubiese transcurrido un año desde su adjudicación”.
Que de acuerdo a la providencia firmada por VD. en fecha 28 de diciembre de 2009 (Ngdo: Contratación. Expte: 72/2009) por el que resuelve iniciar expediente de modificación del contrato de servicios de limpieza de edificios públicos de Almoradí, lo que supone un incremento del 19% sobre el importe de adjudicación original.
SOLICITA:
Que se paralice la modificación del citado contrato, al suponer un incremento del 19% sobre el importe de adjudicación original, por ser contraria a la cláusula decimoséptima por no haber transcurrido un año desde su adjudicación.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a ocho de febrero de dos mil diez
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 22 de enero de 2010:
D. José Mateo Pertusa con DNI 74167007-B, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que es indignante la situación, que los vecinos y vecinas de Almoradí, estamos padeciendo en el Centro de Salud a la hora de acceder a las ventanillas para pedir cita, recetas o hacer cualquier otra consulta.
Hemos comprobado que conseguir cita previa por teléfono, sistema que se implantó para reducir desplazamientos, colas y molestias a los usuarios, es toda una hazaña, no funciona como debería.
Esto provoca aglomeraciones en la zona de espera para acceder a las ventanillas, produciéndose colas desorganizadas, problemas de acceso a la planta superior y discusiones entre las personas que acuden al Centro, muchas de ellas enfermas y de edad avanzada.
Por ello
SOLICITA:
Que se atienda debidamente y de forma constante la solicitud de cita previa a través del teléfono.
También que se implante un sistema de retirada de tickets numerados, para evitar los problemas que provocan las colas sin control y donde los usuarios sean atendidos en ventanilla cuando les toque.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a 22 de enero de 2010
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Concejal de Sanidad del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 19 de enero de 2010:
D. José Mateo Pertusa, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que hemos recibido quejas de varios ciudadanos/as, y así lo hemos podido comprobar, de que en la Terminal de Autobuses no hay ninguna zona acondicionada para que los usuarios que acuden a esperar el autobús puedan hacerlo resguardados del frío, la lluvia y el viento.
La cafetería a ciertas horas no está abierta y aunque lo estuviese, hay personas que no están por esperar en ella, cuando lo lógico es que hubiese un lugar donde poder sentarse y resguardarse de las inclemencias del tiempo.
Por ello
SOLICITA:
Que se adecue una zona de espera, independientemente de la cafetería, donde los usuarios de la Terminal de Autobuses puedan sentase a esperar, resguardados de las inclemencias del tiempo.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a 19 de enero de 2010.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde presidente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 28 de diciembre de 2009:
D. José Mateo Pertusa, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que después del anuncio, en el pleno del día 22, por parte del Sr. Alcalde, de que este año no se iba a instalar la carpa para las fiestas. Creemos que no es justo que muchos jóvenes del pueblo, que por su edad no pueden acceder a las discotecas o a algunos pubs, tengan que pasar la Nochevieja y el Roscón de Reyes en sus casas o por la calle.
También son muchos los adultos que estas noches no quieren coger el coche, por las circunstancias que se dan, y les gusta pasar estas noches tan señaladas con familiares, vecinos y amigos en un lugar acondicionado para la fiesta como puede ser la carpa que desde hace bastantes años se viene montando para la ocasión.
Es cierto que la actual situación económica del Ayuntamiento obliga a reducir gastos, pero colaborando con la Asociación de Bares y Cafeterías, como se ha hecho otros años, y con un poco de imaginación y voluntad se podría contentar a la mayoría de ciudadanos. Por ejemplo, reduciendo gastos en el Belén y sobre todo en la Cabalgata de Reyes, donde gastar 30.000 euros en un acto que dura poco más de dos horas, nos parece un disparate.
SOLICITA:
Que se haga un mejor reparto en el gasto municipal para las fiestas navideñas y de año nuevo, y se habilite una carpa o un recinto para que jóvenes y mayores podamos juntarnos a pasar la Nochevieja y el Roscón de Reyes, sin tener que coger el coche y que nuestros hijos no estén obligados a quedarse en casa o por la calle.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a vientiocho de diciembre de dos mil nueve.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 14 de diciembre de 2009:
D. José Mateo Pertusa, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que después de haber denunciado, la Asociación Unificada de Guardias Civiles, el mal estado en que se encuentra el nuevo cuartel de Almoradí. Se han comprobado graves deficiencias en la construcción e instalaciones de dicho cuartel.
Además de lo denunciado por esta asociación, como son, la inundación de los garajes las pasadas lluvias, teniendo que poner motores para desaguar, los atascos de tuberías en los aseos de las dependencias oficiales, que provocan inundaciones en los vestuarios así como malos olores (también en la zona de calabozos se detectan estos malos olores), teniendo que abrir agujeros para localizar y subsanar estos atascos. El reducido espacio en la sala de vestuarios, siendo insuficiente para todos los componentes de la plantilla, así como la única oficina de recepción de denuncias, tan necesaria para trabajar y atender al ciudadano, con dos mesas, donde no existe ninguna privacidad a la hora de denunciar o exponer, el ciudadano, algún problema.
Se ha comprobado la colocación de nuevas rejillas de desagüe en la entrada a las oficinas y a los garajes, pero el problema, según especialistas, radica en el tamaño de los tubos, que son pequeños y no desaguan como debieran.
También son muchos los problemas en el edificio destinado a las viviendas, donde las pendientes de los balcones y zonas comunes no se han hecho bien, entrando el agua en las casas cada vez que llueve, inundándose el foso del ascensor, además de goteras y filtraciones. Quejas, también, por la poca intimidad en sus casas pues al no tener persianas, por la noche con la luz encendida, se ve el interior de las viviendas a través de los paneles metálicos que les han colocado.
Más de dos millones cuatrocientos mil de euros gastados en esta obra, dinero de todos los ciudadanos de Almoradí, para satisfacer un capricho del sr. Alcalde (la construcción de este cuartel era competencia del Ministerio de Interior), donde la revisión y el control de ejecución de esta obra era responsabilidad del Ayuntamiento, viendo el resultado podemos afirmar que los guardias civiles están PADECIENDO el nuevo cuartel de Almoradí.
SOLICITA:
Que exija responsabilidades a la empresa constructora y sean subsanadas todas y cada una de las deficiencias en la construcción de este edificio.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a catorce de diciembre de dos mil nueve.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 3 de diciembre de 2009:
D. José Mateo Pertusa, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que debido a la crisis económica que estamos padeciendo, consideramos oportuno, por parte del Ayuntamiento y en colaboración con las asociaciones de Comerciantes, Bares y Cafeterías, Restaurantes y Almoradí Ciudad del Mueble, el inicio de una campaña, tanto a nivel local como comarcal y de cara a las próximas fiestas navideñas, de apoyo al comercio local y que a su vez sirva de estímulo para los ciudadanos/as, bien sean de Almoradí como visitantes, para realizar sus compras en nuestro pueblo y paliar de esta manera la grave situación en la que estamos.
SOLICITA:
El inicio de una campaña, por parte del Ayuntamiento en colaboración con las asociaciones anteriormente citadas, de apoyo y promoción al comercio local, que anime a su vez a los ciudadanos/as, tanto locales como visitantes, a realizar sus compras en Almoradí.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a tres de diciembre de dos mil nueve.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 11 de septiembre de 2009:
D. José Mateo Pertusa, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que con la entrada en vigor, el 10 de Octubre de 2008, de la Ordenanza Municipal de Policía y Buen Gobierno, se están imponiendo, por parte de la policía local, sanciones a los vecinos/as de Almoradí.
Que la gran mayoría de ciudadanos desconocen las normas de esta Ordenanza. No se ha informado de ellas.
Por estas razones
SOLICITA:
1º- Que no se sigua multando, por motivo de la entrada en vigor de esta Ordenanza, y a las personas que han sido multadas les sea revocada dicha sanción, hasta que no se haya informado como es debido a la población.
2º- Una campaña informativa sobre esta nueva Ordenanza.
3º- Que se faciliten medios alternativos, como puntos de amarre de bicicletas en distintos lugares del pueblo, ceniceros exteriores en locales públicos y de ocio, etc.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a 11 de septiembre de 2009
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 3 de septiembre de 2009:
D. José Mateo Pertusa, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Ante la indignación de los vecinos y vecinas de Almoradí, por la tala masiva de arbolado en el casco urbano por las obras de accesibilidad a las aceras, Izquierda Unida solicita la convocatoria urgente de una comisión de urbanismo para tratar sobre:
1- Propuestas de actuación con el objeto de preservar los árboles del casco urbano, evitando así su tala como consecuencia de la ejecución de las obras de accesibilidad a las aceras.
2- Medidas a tomar para evitar las importantes molestias que está originando al vecindario el corte de baldosas en plena calle.
3- Paralización de las obras de accesibilidad a las aceras mientras se toman medidas para evitar la tala masiva de árboles.
4- Explicación por parte del concejal de Urbanismo de porqué las citadas obras no se han realizado en las esquinas o chaflanes para salvar aparcamientos, lo que además subiera evitado la tala de árboles.
Por estas razones
SOLICITA:
Que se paralicen las obras de accesibilidad a las aceras y se convoque urgentemente la comisión de Urbanismo.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a
3 de Septiembre de 2009
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Concejal de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 10 de agosto de 2009:
D. José Mateo Pertusa, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que en los expedientes de las obras, que se están realizando en nuestro municipio, del Fondo Estatal de Inversión Local, más conocido por las obras del Plan Zapatero, con una inversión de más de 3.176.000 €, las empresas se comprometieron a dar empleo a nuestros parados-as.
A la hora de adjudicar dichas obras cada expediente exigía un número de trabajadores-as a contratar, por ejemplo, en la Avenida Príncipe de España (salida hacia Dolores) el número era de treinta. Se puntuaba con cincuenta puntos, contratar al máximo estipulado, y con treinta puntos por ser estos trabajadores de Almoradí. Estamos observando que, día tras día, el número de trabajadores no coincide con el estipulado en el convenio de adjudicación de la obra, siendo este muy inferior al mismo.
El espíritu de estas obras era el de dar empleo a los trabajadores-as en paro de la localidad, actualmente más de 2.000, y esto no se está cumpliendo, como ejemplo hay que dar una vuelta por la citada obra o por la obra de la nueva plaza junto a la Estación de Autobuses, para comprobar que no se ha contratado al número que nuestros técnicos valoraron en los proyectos.
SOLICITA:
Que se cumpla la ley, crear empleo en Almoradí, y obligar a estas empresas a lo estipulado en el contrato. Otras empresas quedaron fuera de estas obras y, quizás, sí que hubieran cumplido las normas, y el número de trabajadores sería el estipulado en el expediente.
Que se cumpla lo firmado o, de lo contrario, que se sancione a la empresa por incumplimiento de las condiciones especiales de ejecución (Art. 30, párrafo A), como infracción a los efectos previstos en el artículo 102.2 de la Ley de Contratos del Sector Público.
Ante tal situación exigimos que se inspeccionen las obras, que se redacten los informes pertinentes y se pase información a los grupos políticos de la oposición
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a diez de agosto de dos mil nueve.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Concejal de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 7 de agosto de 2009:
D. José Mateo Pertusa con portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que los vecinos y vecinas de Heredades que desean trasladarse, andando o en bicicleta, al casco urbano de Almoradí por el “Camino de los Mazones” encuentran grandes dificultades por lo inadecuado de este camino. Y la opción de la carretera Almoradí-Rojales, en el tramo que va desde nuestra localidad hasta Heredades, es un vial inseguro y transitar o circular por ella supone un riesgo evidente para peatones, ciclistas y motoristas debido a la intensa circulación que soporta y la dificultad en las rotondas de enlace la la autopista AP-7.
Que en noviembre de 2007 estos vecinos-as mantuvieron una reunión con Vd. y con el concejal de Fomento, según nos comentan los vecinos-as, y que esta reunión se celebró muy cordialmente siendo los dos concejales muy afines a las demandas realizadas. Que pasadas las navidades se empezarían los trabajos en el citado camino a fin de adecuarlo convenientemente. Que los proyectos estaban encargados. Que se estaban gestionando litigios con el Juzgado de Aguas, ya que transcurre una acequia paralela al camino. Que el proyecto estaba en marcha y la policía local estaba identificando a los vecinos de propiedades colindantes. Que estaba en tramite una subvención de la Consellería de Agricultura y también de Medio Ambiente.
Que después de dos años, en los presupuestos de 2009, no hay ninguna partida para este fin ni ninguna subvención
SOLICITA:
Información sobre el proyecto y trabajos a realizar en este camino, así como el estado de las subvenciones previstas por las Consellerías citadas.
Que se de solución a la demanda planteada por estos vecinos y vecinas al Ayuntamiento, que yo traslado a Vd., ya que pagan sus impuestos como cualquier ciudadano-a responsable. Hay que demostrarles a los vecinos-as de los Barrios y Pedanías que no solamente nos acordamos de ellos cada cuatro años, cuando acudimos a pedirles el voto.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a seis de agosto de dos mil nueve.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sra. Concejal de Pedanías del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 6 de agosto de 2009:
D. José Mateo Pertusa portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que varios vecinos del Camino de Catral entre los números 98 y 102, frente a la Ermita de San Antonio, vienen denunciando el abandono de un bancal próximo a sus viviendas. Esta situación está propiciando la aparición de plagas de ratas, pulgas, etc. incluso han aparecido varias culebras dentro de alguna vivienda.
La situación de estos vecinos-as es aún más dramática al encontrarse, el citado bancal, lleno de hierbas secas y matorrales lo que unido a las altas temperaturas que estamos sufriendo podría, en el peor de los casos, producirse un incendio con el consiguiente peligro para las viviendas cercanas.
Estos vecinos y vecinas reclaman una solución al Ayuntamiento, que yo traslado a Vd., ya que pagan sus impuestos como cualquier ciudadano-a responsable. Hay que demostrarles a los vecinos-as de los Barrios y Pedanías que no solamente nos acordamos de ellos cada cuatro años, cuando acudimos a perdirles el voto.
SOLICITA:
Que urgentemente se tomen las medidas oportunas para proceder a la limpieza del bancal y así evitar las plagas de roedores, insectos y serpientes y, en su caso, otras graves molestias que se les puedan ocasionar.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a vientiocho de julio de dos mil nueve.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sra. Concejal de Pedanías del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 7 de julio de 2009:
D. José Mateo Pertusa portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que en la factura, que cada dos meses nos remite Aquagest Levante Servicio Municipal de Agua Potable, a todas las familias y empresas de la localidad se incluye el concepto: Canon de Saneamiento: Cuota de servicio y Consumo. Como ejemplo, en el caso de las familias abonamos 7,92 € en el primer concepto y 0,298 €/metro cúbico facturado.
Que según podemos leer en la web de EPSAR (Entidad de Saneamiento de Aguas):
“El Canon de Saneamiento es un tributo de la Generalitat, establecido mediante la Ley 2/1992, de 26 de marzo, de Saneamiento de las Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana, que se exige desde 1993.
El Canon de Saneamiento es un impuesto ecológico ya que su fin es mejorar el nivel de conservación de Medio Ambiente de la Comunitat Valenciana. Para ello su recaudación se afecta a la financiación de los gastos de gestión y explotación de las instalaciones de evacuación, tratamiento y depuración de aguas residuales de titularidad pública y, en su caso, de las obras de contrucción de estas instalaciones.
El Canon de Saneamiento grava la producción de aguas residuales manifestada a través del consumo de agua industrial y doméstico y su exacción afecta tanto a los suministros de red como a los propios.”
Que según podiamos leer en la web citada, la empresa explotadora de las EDAR de Almoradí y El Saladar es AQUAGEST LEVANTE, SA y la asistencia técnica de PROAGUAS.
Que según consta en escrito de la Confederación Hidrográfica del Segura, con registro de entrada en este Ayuntamiento de fecha 21-05-09 y como destinatario el Ayuntamiento de Almoradí:“ …se encuentra en tramitación el expediente administrativo sancionador … en el que se notifica el pliego de cargos, por haber realizado el vertido de aguas residuales que incumplen los valores límite de emisión autorizados …” .Vertidos que afectan a las dos EDAR de Almoradí. En el citado escrito se estable una sanción de 40.000 € “…dado que el vertido de aguas residuales … puede perjudicar gravemente a las personas y a los bienes agrícolas, al cauce receptor y a la calidad de las aguas superficiales …” así como una sanción de 8.475,25 € por daños al Dominio Público Hidráulico, en el caso de la EDAR de Almoradí. En el caso de la EDAR de El Saladar se establece una sanción de 6.010,13 € y de 998,90 € respectivamente.
Nos preguntamos qué está pasando en las EDAR de Almoradí, si todos los vecinos y vecinas pagamos en la facturación del agua potable el Canon de Saneamiento, dónde ha ido el dinero si, como parece ser, nuestras depuradoras no depuran y estamos realizando vertidos “perjudiciales” a cauces públicos que sus “aguas” son utilizadas para riego.
Nos preguntamos dónde está la ética ciudadana cuando exigimos que nuestro río lleve agua, no contaminada y suficiente, para regar nuestros cultivos pero aguas abajo … no nos importa. Simplemente una hipocresía más del “AGUA PARA TODOS”.
SOLICITA:
Que se denuncie ante la Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda la actual situación de las EDAR de Almoradí y se exijan responsabilidades a la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana.
Que se tomen urgentemente las medidas necesarias para que los vertidos de aguas residuales NO PUEDAN PERJUDICAR a nadie ni a nada.
Que se tomen urgentemente las medidas necesarias porque los vecinos y vecinas de Almoradí no podemos estar pagando un servicio y además, con nuestros impuestos, una sanción como consecuencia de la “mala gestión” del mismo.
Que se informe a los grupos políticos de la oposición de todas y cada una de las medidas que se tomen para solucionar el defectuoso funcionamiento de las EDARs de Almoradí.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a siete de julio de dos mil nueve
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 25 de mayo de 2009:
D. José Mateo Pertusa portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que ante la dejadez y olvido que vienen sufriendo las instalaciones deportivas de El Saladar, donde año tras año las demandas y necesidades se vienen demorando.
SOLICITA:
Que Vd. vuelva a visitar las instalaciones del complejo deportivo, escuche a los responsables del Sporting Saladar y tome nota en serio de las reformas que vienen reclamando desde hace años, entre las que destacamos:
-Campo de hierba, un verdadero “patatal” lleno de hoyos.
-Mejorar los campos de tierra de futbol-7 y futbol-11, y la promesa olvidada de cesped artificial.
-Iluminación en los tres campos, cuando se juega de noche falta visibilidad.
-Ampliación del almacen de materiales, desde el primer momento lo hicieron pequeño.
-Cambiar las redes de separación entre los campos de tierra.
-Hacer aseos públicos, los actuales son tercenmundistas.
-Techado del patio y arreglo de la sede social del Club.
-Acera desde la puerta principal hasta las instalaciones, cuando llueve no se puede entrar a las mismas.
-Vestuarios nuevos y en condiciones, más grandes y de mejor calidad.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a veintidós de mayo de dos mil nueve.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Concejal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 16 de abril de 2009:
D. José Mateo Pertusa portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que ante el defectuoso estado de algunos de los contenedores de recogida domiciliaria de basuras y la acumulación de residuos que, en ocasiones, se acumula fuera de los contendores de reciclado.
SOLICITA:
Que a la mayor brevedad informe a este grupo municipal sobre:
-
La relación de contenedores de recogida selectiva de basuras (papel-cartón, envases, vidrio, pilas, ropa, etc.) detallando cantidad y puntos del pueblo donde están ubicados.
-
La regularidad con que los contenedores de reciclado son vaciados. A veces vemos como los vecinos/as tiene que dejar los envases de plástico o cartón fuera de los contenedores por estar estos a rebosar.
-
¿Por qué el camión de recogida mezcla el contenido del contenedor amarillo (envases y plástico) y el del azul (papel-cartón) en el mismo remolque? ¿No se tratan estos residuos? Esto desanima a los vecinos/as, ya que ellos se preocupan de seleccionarlos y echarlos por separado.
-
Los motivos por los que no se reparan las trampillas de los contenedores de pilas (de color rojo adosadas en los contenedores de color amarillo). Son contaminantes y en muchos lugares las vemos desparramadas por la calle y no se efectúa su recogida.
-
Información sobre las empresas que colocan los contenedores de ropa, así como la finalidad que se le da a la misma.
-
Información sobre la recogida de aceites usados: puntos de recogida, personas que usan este servicios, etc
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a dieciséis de abril de dos mil nueve.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Concejal de Servicios Municipales (Aseo Urbano) del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 14 de enero de 2009:
D. José Mateo Pertusa portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
SOLICITA:
Que en los próximos presupuestos para el ejercicio 2009 de este Ayuntamiento es prioritario incluir las siguientes propuestas:
-Crear la Casa de la Juventud. Lugar de encuentro y de realización de actividades formativas, informativas, culturales y lúdicas participadas por l@s jóvenes.
-Rehabilitar la Plaza de Abastos. Se encuentra en un estado deplorable, debido a la dejadez y desidia del Equipo de Gobierno. No se puede pretender ser un municipio turístico , potenciar el mercado semanal y sus actividades de animación, el comercio local, … y todo ello de espaldas a la Plaza de Abastos.
-Habilitar aparcamientos para bicicletas en el entorno de todos los locales públicos (Ayuntamiento, Centro de Salud, edificio de Correos, Centro Cultural y Biblioteca, Instalaciones Deportivas, plazas y parques, etc).
–Mantenimiento de parques y plazas públicas. Estos espacios de ocio y encuentro vecinal deben estar permanentemente en perfectas condiciones, reparando y/o sustituyendo las baldosas rotas, la iluminación, el arbolado, … en definitiva todo su entorno.
-Aumentar la partida destinada para ayuda al transporte a l@s estudiantes universitarios. Con la ayuda actual y el número de solicitudes presentadas a cada estudiante se le conceden unos 70€, cuando el precio de un mes de autobús a la UA les cuesta 76€.
-Instalación de un Ecoparque. Hay que posibilitar la recogida y tratamiento de los todos los residuos, colaborando con la sostenibilidad medioambiental y poniéndonos a la altura de las localidades más avanzadas en este tema.
–Escuelas Deportivas gratuitas. La práctica deportiva es un elemento esencial para la salud y la calidad de vida, debe ser un bien al servicio de toda la ciudadanía.
–Conexión Heredades-Casco Urbano Almoradí. Realizar las gestiones oportunas con los organismos pertinentes para que la carretera Almoradí-Heredades sea dotada de arcenes laterales, carril bici y acera para mejorar la seguridad de todas las personas que la utilizan. Al mismo tiempo realizar el acondicionamiento de la Vereda de los Mazones como vía de paseo y conexión.
–Conexión Puente don Pedro-Casco Urbano Almoradí. Realizar las gestiones oportunas con los organismos pertinentes para que la carretera Almoradí-Puente don Pedro, en su tramo final hasta el límite con el término de Benejuzar, sea dotada de arcenes laterales, carril bici y acera para mejorar la seguridad de todas las personas que la utilizan.
–Accesos a Ciudad Deportiva. Que se doten de arcenes laterales para facilitar un acceso seguro a peatones y ciclistas en su tránsito hasta la rotonda.
-Rehabilitación del entorno del Ficus Centenario en la vereda de Los Mazones. Es una de la rutas verdes que el propio Ayuntamiento promociona en su página web como “Ruta de los Mazones”.
-Plaza Ciudad de Servicios. Diseñar la plaza como lugar de ocio y encuentro vecinal, una zona ajardinada, arbolada y de recreo, por donde poder pasear, jugar o simplemente sentarse en un banco a descansar o conversar. Y para que no siga siendo conocida como la “Plaza Negra”.
-Construcción de una Escuela Infantil de 0 a 3 años.
-Mantenimiento de caminos de la huerta. Reparación de “baches”, reasfaltado de tramos deteriorados.
-Mantenimiento del asfaltado de las calles del casco urbano que se encuentren muy deterioradas.
-Habilitar una zona de paseo, esparcimiento, … para poder pasear con los perros. Proporcionando así una alternativa a la prohibición de utilizar los parques públicos.
Espero sea atendida la presente solicitud, que ya fue presentada en la última Comisión Municipal de Hacienda a la concejal delegada.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a catorce de enero de dos mil nueve.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. . Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 3 de enero de 2009:
D. José Mateo Pertusa portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
SOLICITA:
Que según lo tratado en la última Comisión Municipal de Servicios Sociales, sobre viviendas sociales disponibles y familias que las solicitan, en la actualidad hay cuatro viviendas cerradas, en el Barrio San Pancracio, pendientes de su reparación y además hay otras dos en el casco urbano sin adjudicar. El número de familias pendientes de adjudicar vivienda es de dieciséis.
Ante esta lamentable situación urgimos a Vd. la pronta REHABILITACIÓN de las viviendas cerradas. Que se tramite solicitud urgente al IVVSA para la reparación. En todo caso que realice el Ayuntamiento las obras necesarias en espera de respuesta del IVVSA.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud, así como que realice los tramites oportunos y urgentes para la rehabilitación de esta viviendas y su puesta a disposición de las familias que las solicitan.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a dos de enero de dos mil nueve.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Concejal de Servicios Sociales del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
*10 de diciembre de 2008:
D. José Mateo Pertusa portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
SOLICITA:
Que se amplíe el horario de la Biblioteca Municipal para su utilización por l@s estudiantes universitarios que se encuentran en época de exámenes. Proponemos que se modifique el horario y se dejara abierta hasta altas horas de la noche y los fines de semana. Propuesta que sería conveniente consensuar con l@s estudiantes así como el periodo de aplicación y hacer público el nuevo horario. Al mismo tiempo consideramos que este nuevo horario debería ser de aplicación para todos los periodos de exámenes.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a nueve de diciembre de dos mil nueve.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sra. Concejal de Educación y Cultura del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 15 de mayo de 2008:
D. José Mateo Pertusa portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que en relación a la comunicación recibida por parte de EPSAR (Entidad de Saneamiento de Aguas), con registro de entrada en el Ayuntamiento de fecha 04-03-08, el Jefe del Departamento de Vertidos Industriales viene a decir que: … los últimos vertidos detectados que, por sus características, pueden afectar negativamente al óptimo funcionamiento de la E.D.A.R. … y continúa diciendo … lo que ponemos en su conocimiento con el fin de que extremen la vigilancia y control de los vertidos a la red municipal de saneamiento …
Que la citada comunicación, en similares términos, se viene recibiendo en el Ayuntamiento mensualmente.
SOLICITA:
Que a la mayor brevedad informe a este grupo municipal sobre:
1º.- Qué clase de vertidos son y qué dificultades encuentra la Depuradora (E.D.A.R.) para realizar correctamente el tratamiento de estos vertidos.
2º.- El nombre de las empresas que vierten a la red de alcantarillado y en qué condiciones se realizan los mismos.
3º.- Qué medidas ha tomado o, en su caso, se van a tomar desde su concejalía para garantizar el óptimo funcionamiento de la Depuradora (E.D.A.R.) y que las aguas residuales que de ella efluyen sean aptas para el riego agrícola.
4º.- Qué consecuencias puede tener el efluente de la Depuradora (E.D.A.R.), en las actuales circunstancias, al ser vertido a un cauce público y usado con posterioridad para el riego agrícola. Si puede afectar a los cultivos agrícolas y/o a las personas.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a trece de mayo de dos mil ocho.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Concejal de Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 12 de mayo de 2008:
D. José Mateo Pertusa portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
SOLICITA:
Que a pesar de la terrible sequía que estamos sufriendo (la década más seca en los últimos 100 años) y del anuncio de la CHS a los ayuntamientos para que intenten ahorrar un 15% en el consumo de agua, observamos que los parques y jardines y el campo de fútbol de la localidad se siguen regando con agua potable, con el agravante de que en las rotondas que hay saliendo hacia Dolores los aspersores o no funcionan bien o están mal orientados y se riega más el asfalto que el césped (todas las mañanas se puede comprobar) al igual que en los parques. Por esto deducimos que la concejalía que usted dirige no toma ninguna medida, ni hace un seguimiento del correcto funcionamiento de las instalaciones que tenemos para favorecer el ahorro de agua, cuestión esta que nos parece muy importante por muchos motivos, entre los que cabe situar además el ejemplo que se daría a la ciudadanía a la hora de solicitar su colaboración en un correcto uso del agua como bien escaso del que disponemos.
Este grupo político urge conocer:
1º.- Las medidas que piensa tomar al respecto a fin de que con el mínimo gasto de agua se puedan mantener las zonas verdes de la localidad.
2º.- Si tiene alguna planificación para poder regar con agua depurada (procedente de la EDAR) las zonas a las que hace referencia este escrito pudiendo ahorrar así en el consumo de agua potable.
3º.- Si ha considerado, o piensa hacerlo, la posibilidad de sustituir en determinadas instalaciones, como parques y jardines, las plantas que no son propias de nuestra zona y que en general necesitan bastante agua por otras autóctonas, preparadas para vivir en un clima como el nuestro y que consumen muy poca cantidad de agua y que pueden cumplir, además, con el fin ornamental al que se les destina.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a doce de mayo de dos mil ocho.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sra. Concejal de Parques y Jardines del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 6 de mayo de 2008:
D. José Mateo Pertusa portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
SOLICITA:
Que transcurrida la duración y sucesiva prorroga así como la ampliación del CONTRATO ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO DE RECOGIDA DOMICILIARIA DE BASURAS, TRANSPORTE A VERTEDERO Y TRATAMIENTO Y ELIMINACIÓN DE LOS RESIDUOS en el Termino Municipal de Almoradí con la mercantil COLSUR S.L., y de acuerdo al Pliego de Condiciones Técnicas y Económico-Administrativas se proceda a la denuncia expresa del mismo. (Artículo 12.- … El contrato quedará prorrogado por la tácita, si al menos con SEIS meses de antelación a la expiración del mismo no es denunciado por alguna de las partes. ….)
Que no se prorrogue el mencionado Contrato y se proceda a la rescisión del mismo, su precio ( 37,635.36 € / mensuales) nos parece caro para la baja calidad del servicio prestado.
Que se determinen las bases para realizar un nuevo concurso para Prestación del Servicio de Recogida, Transporte y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. Consideramos que sería ventajoso un nuevo procedimiento de adjudicación.
Espero de Vd. que a la mayor brevedad proceda a la denuncia expresa del citado Contrato Administrativo, o en su caso convoque reunión urgente de los grupos políticos para abordar el asunto.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a cinco de mayo de dos mil ocho.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 7 de febrero de 2008:
D. José Mateo Pertusa portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
SOLICITA:
Que como manifesté al comienzo de la legislatura y en el debate de los presupuestos para el ejercicio 2008, al no contemplarse en los mismos asignación económica para PERSONA DE CONFIANZA del Grupo Municipal al que represento, vengo a solicitar a Vd. se tomen las medidas oportunas a fin de que el Grupo Municipal de Izquierda Unida disponga de una persona de confianza a media jornada (4 horas) a fin de facilitar la tarea de los concejales elegidos en las últimas elecciones municipales, en concreto, la de este concejal, para la organización de la documentación y facilitar la labor que como grupo político, en la oposición, nos corresponde realizar.
El Grupo Municipal del Partido Popular, que obtuvo en las últimas elecciones municipales el 65,8 % de los votos emitidos, dispone (según se recogen en los presupuestos de 2008) de siete concejales con dedicación exclusiva (incluido en ellos el Sr. alcalde), de tres concejales con dedicación parcial de cuatro horas, de dos concejales con dedicación parcial de dos horas, en definitiva todos y cada uno de los concejales del PP disponen de algún tipo de dedicación, y además de tres personas de confianza con dedicación exclusiva.
Por lo que considero que Izquierda Unidad, que obtuvo en las últimas elecciones municipales el 9,0 % de los votos emitidos, tiene derecho a disponer de una persona de confianza con dedicación parcial de cuatro horas.
Espero de Vd. que a este concejal y al grupo político que representa no nos niegue el derecho a hacer nuestro trabajo dignamente, al servicio del pueblo de Almoradí.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a siete de febrero de 2008.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 12 de diciembre de 2007:
D. José Mateo Pertusa, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante [número de BOP: 221] del pasado 12 de noviembre de 2007 hace público Edicto del Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Almoradí por medio del cual se procede a “Información pública de la documentación complementaria de Concierto Previo del PGOU de Almoradí”.
Que, una vez examinada la citada documentación, presentamos las siguientes SUGERENCIAS:
1.- Manifestamos que el PGOU de Almoradí a la hora de redactarse deberá cumplir las exigencias que se derivan de la Legislación Territorial y Urbanística vigente en la Comunidad Valenciana.
2.- Desde EU apoyamos la iniciativa municipal de declarar como “Suelo No Urbanizable de Especial Protección” la zona de huerta del Término Municipal de Almoradí, zona situada al norte de la CV-920, con un total de más de 12.600.000 m2.
3.- Manifestamos nuestra oposición a la declaración como suelo urbanizable de tan extenso territorio de Huerta Tradicional del Término Municipal (más de 4.300.000 m2). Además de la destrucción de tierras de cultivo, caminos y sendas tradicionales, con los perjuicios irreparables para un paisaje natural extraordinario, esta pretendida recalificación de la huerta afectaría muy negativamente a la flora y faunas de este espacio natural, así como a las numerosas viviendas de la huerta afectadas. Por otra parte consideramos que la propuesta de Huerta Tradicional a recalificar no se corresponde con las perspectivas futuras de incremento poblacional de Almoradí, estando totalmente sobredimensionada.
4.- Solicitamos, como criterio general, que los terrenos del Término Municipal de Almoradí calificados por Plan de Acción Territorial de carácter sectorial sobre Prevención del Riesgo de Inundación en la Comunidad Valenciana (en adelante, PATRICOVA) como de elevado riesgo de inundación sean calificados como “Suelo No Urbanizable de Especial Protección”.
Exigimos la rectificación de las recalificaciones del suelo de huerta previstas en el PGOU, de tal manera que ese Ayuntamiento reduzca sensiblemente la cantidad de suelo que se pretende recalificar, ajustándola a unas previsiones de crecimiento real y no especulativas y proceda a clasificar el resto de terrenos de Huerta Tradicional como “Suelo No Urbanizable de Especial Protección”.
Las determinaciones contenidas en la Memoria Informativa de la documentación del Concierto Previo del PGOU sobre el PATRICOVA son claramente insuficientes, además de incumplirse la normativa vigente en la materia. La declaración de Almoradí, por parte del PATRICOVA, como municipio de elevado riesgo de inundación comporta unas limitaciones muy claras, entre otras materias, respecto a la clasificación de suelo municipal.
5.- Manifestamos nuestro rechazo al planeamiento propuesto en la Zona del Término Municipal al sur de la CV-920 (zona conocida como “el campo”). No procura un modelo de desarrollo compacto, como establecen todas las normativas urbanísticas, por el contrario impulsa una implantación urbanística dispersa, delimitando tres zonas de Suelo Urbanizable Residencial separadas entre si. Esto responde a un “urbanismo a la carta”, se atienden las demandas presentadas por mercantiles urbanísticas que tienen presentados planes de actuación en ese Ayuntamiento. No se planifica el urbanismo para y desde los intereses generales del Municipio.
6.- Al mismo tiempo manifestamos nuestro rechazo a las cuatro zonas de Suelo no Urbanizable Común Transformable con un total de casi ocho millones de m2. Supone una ocupación excesiva de territorio (el 18,5 % del Termino Municipal), además de quedar el urbanismo supeditado a los planes de actuación que se puedan presentar, de nuevo, no se planifica el urbanismo para y desde los intereses generales del Municipio.
7.- Desde el Grupo Municipal de EU realizaremos un pormenorizado estudio de estos y otros aspectos del PGOU durante el período de información pública a que deberá someterse.
SOLICITA:
Tenga por realizadas las sugerencias contenidas en el cuerpo de este escrito y, en su virtud, previos los trámites legales pertinentes, se proceda a modificar el Plan General de Ordenación Urbana de Almoradí en los términos aquí solicitados.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a doce de diciembre de dos mil siete.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde-Presidente del Ilmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 2 de noviembre de 2007:
D. José Mateo Pertusa, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
SOLICITA:
Que una vez el Ayuntamiento Pleno, en sesión del día 18 de octubre del presente año, tomó el acuerdo de proceder a la exposición pública del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y sea publicado el citado acuerdo en el Boletín Oficial de la Provincia, es por lo que vengo a solicitarle copia de la documentación del citado PGOU de la localidad.
Espero de Vd. que sea atendida la presente solicitud.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a dos de noviembre de dos mil siete.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde-Presidente del Ilmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 10 de octubre de 2007:
D. José Mateo Pertusa, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
SOLICITA:
Que durante la jornada de los sábados por la mañana pueda revisar la documentación que solicite y que como concejal en el Ayuntamiento tenga derecho a ello, como en cualquier día laborable entre semana, de lunes a viernes.
Durante la jornada laboral del sábado (durante la mañana), en las oficinas municipales se encuentra un funcionario y es en esta jornada cuando este concejal de EU dispone de tiempo suficiente, sin ser incompatible con su jornada laboral. Además recordar que el Sr. Alcalde y su grupo político negaron a este concejal y a su grupo político poder disponer de una persona de confianza a media jornada para poder revisar, ordenar, … la citada documentación.
Espero del Sr. Alcalde que a este concejal y al grupo político que representa no nos niegue el derecho a hacer nuestro trabajo dignamente, al servicio del pueblo de Almoradí.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a diez de octubre de dos mil siete.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde-Presidente del Ilmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 11 de septiembre de 2007:
D. José Mateo Pertusa portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
EXPONE:
Que desea conocer el Anteproyecto del Plan General de Ordenación Urbana de Almoradí y poder analizar su contenido.
SOLICITA:
Dicte las instrucciones oportunas a fin de poder examinar el citado Anteproyecto del PGOU de Almoradí
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a 11 de septiembre de 2007.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde-Presidente del Ilmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
* 11 de septiembre de 2007:
D. José Mateo Pertusa portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí
SOLICITA:
Que de acuerdo con el compromiso público manifestado por Vd., en sesión del Ayuntamiento Pleno de fecha 31 de julio de 2007 durante el debate de los puntos 2º y 3º, es por lo que le vengo a solicitar la convocatoria de una reunión de los grupos políticos con representación en este Ayuntamiento.
Izquierda Unida voto favorablemente las propuestas sobre “Modificación puntual nº4 (Normas Urbanísticas) de la homologación modificativa y global de las NN.SS.P.M. de Almoradí” así como sobre “Financiación con carácter excepcional de determinadas actuaciones comprendidas en el anexo de inversiones del presupuesto general del 2007 con fondos provenientes del Patrimonio Municipal de Suelo” que su grupo político presentó al Pleno. La postura del grupo al que represento fue motivada al aceptar Vd. que en el mes de septiembre se celebraría reunión de los grupos políticos para tratar, entre otros, sobre:
1.- El inventario y registro de los bienes integrantes del Patrimonio Municipal de Suelo (PMS).
2.- Administrar los bienes del PMS de acuerdo a la Ley del Suelo estatal, la Legislación Urbanística Valenciana y lo establecido en las NN.SS.P.M. de Almoradí.
3.- Determinar los objetivos que serían admisibles para ser financiados mediante la administración o gestión del PMS:
Construcción de viviendas con protección pública.
Otros usos de interés social: urbanísticos, medioambientales o patrimonio-culturales.
Espero de Vd. que a la mayor brevedad posible convoque a los grupos políticos con representación en este Ayuntamiento para celebrar la citada reunión.
Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a 11 de septiembre de 2007.
Fdo.: José Mateo Pertusa
Sr. Alcalde-Presidente del Ilmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ
Me consta que vuestro grupo municipal lee las solicitudes que los vecinos presentamos al Ayuntamiento; hace poco hice una y me sorprendió gratamente vuestra contestaión. Sigo esperando una respuesta por parte del Ayuntamiento, así que empiezo a dudar de si tienen la obligación legal de responderme. ¿Me podrías aclarar esa duda? Lo he preguntado en el Ayuntamiento y me contestan que «creen que no». Me remiten a la ley orgánica 4/2001 reguladora del Derecho de Petición pero no se ajusta a mi solicitud general.