Presupuestos Municipales

22/09/2015:

Por fin presupuestos participativos en Almoradí

 

31/12/2014: Mas de lo mismo en 2015

02/02/2013: Presupuestos injustos, caprichosos e insolidarios

19/12/2012: Convocatoria de Pleno de Presupuestos

13/03/2012: Más del Pleno de Presupuestos (video)

20/01/2012: Los presupuestos del ordeno y mando

29/12/2011: Intenso pleno de Presupuestos (video)

24/12/2011: Presupuestos participativos para Almoradí

28 de diciembre 2011

(Intervención del concejal José Mateo en el Pleno del día 27-12-2011, sobre presupuestos para el 2012)

Vamos a iniciar el debate de presupuestos para el año 2012. El dinero previsto para ingresos, para este próximo año, supone unos 11.983.000 de euros, y la misma cantidad, casi doce millones, para gastos.

Ustedes ya saben cuales son nuestras prioridades a la hora de gastar estos casi doce millones de euros, se lo hice llegar a primeros de mes a través de registro y lo repetí en la Comisión de Hacienda del pasado jueves.

No es algo nuevo ni improvisado, desde IU venimos reivindicando desde hace tiempo lo que creemos que son necesidades reales para Almoradí.

Vemos unos presupuestos continuistas y repetitivos, como en años anteriores, además de encorsetados a unos gastos que obligan a ajustar al máximo el gasto corriente. Entre préstamos e intereses bancarios y anticipos a Aguagest, más de 1.137.000 euros, casi el 10% del total del presupuesto. Lo lamentable es la alta deuda bancaria, minimizada por ustedes, el equipo de gobierno del Partido Popular, con que hay pueblos en peores condiciones, a nosotros eso no nos vale, por que ese 10% de capital e intereses nos ata las manos a la hora de ajustar este presupuesto.

Esto es debido a una mala gestión económica, que arrastramos con sus gobiernos en el ayuntamiento de Almoradí. Por lo que les vuelvo a repetir que han sido poco previsores además de malos gestores. Recordamos la construcción de un Cuartel de la Guardia Civil que no nos competía y del que aún estamos pagando préstamos, o más de un millón de euros en una remodelación innecesaria de la Plaza de la Libertad, dos coches oficiales, un capricho por el que este año tendremos que pagar otros 15.000 euros.

Ante estos números tan ajustados, como he dicho anteriormente, para IU hay prioridades, por ello hay que hacer un riguroso control del gasto en un año de autentica crisis. Hay que gastar con mesura, hay que controlar y orientar el gasto sin complejos y ver cuales son las necesidades reales de nuestro pueblo. Aún vemos que hay gastos innecesarios o que se pueden recortar al máximo.

Como ya propusimos por escrito, para IU es una vergüenza que un pueblo como Almoradí no disponga de:

Escuelas Infantiles de 0 a 3 años. Con el dinero que se ha derrochado en la plaza de la Constitución, en las calles adyacentes o con la actual ampliación del ayuntamiento. Obras que en total suponen unos cinco millones de euros.

También proponemos carriles bici para ir y venir a las pedanías.

Aparca bicicletas en edificios públicos como Centro de Salud, Ayuntamiento, etc.

Habilitar zonas de recreo para las mascotas, y pipicanes para no tener las calles llenas de excrementos.

Paneles informativos para disponer de lugares donde colocar la publicidad.

Acondicionar el antiguo Conservatorio para destinarlo a Casa de la Juventud. Los jóvenes de Almoradí no disponen de ningún lugar para reunirse y realizar actividades.

Mejorar el alcantarillado y realizar una red de pluviales. Muchos vecinos llevan muchos años pasándolo mal cada vez que llueve. Se remodela el paseo (con muy mal gusto por cierto) pero para mejorar el alacantarillado no hay dinero.

Y lo más dramático, los Servicios Sociales donde pedimos que se suban más estas partidas, sobre todo a Ayudas de Emergencia Social. Ustedes sacan barriga como si todo saliera del gasto corriente del ayuntamiento, cuando la verdad es que este año se tiene previsto que lleguen subvenciones de Consellería, de la Diputación, de FVMP de unos 486.000 euros, ustedes en estas mismas partidas se van a gastar 536.000 euros, o sea que lo que realmente pone nuestro ayuntamiento son 50.000 euros. 90.000 € de Emergencia Social, 6.500 más que el año anterior.

¿Qué pasaría si desde Valencia no llegaran estas subvenciones? Por que los señores del PP se han gastado el presupuesto en Fórmula-1, Terra Mítica, etc. ¡Si aplican los recortes anunciados! ¿Quién asumirá estos gastos?

Destacar también que en el capítulo de inversiones, estas brillan por su ausencia. De un total de 1.308.000 euros, el ayuntamiento solo aportará 215.000, el resto viene todo de subvenciones.

Ya lo dije en la comisión del jueves pasado, estos presupuestos son continuistas y están encorsetados por una mala gestión económica basada en el derroche y el despilfarro. Una política del PP que ha llevado a nuestro pueblo a encontrarnos actualmente con graves deficiencias, con un pueblo sucio y empeñado donde se paga tarde y mal. Con una deuda viva a los bancos de 7.400.000 euros, pero ustedes parecen no darse cuenta de que su modelo económico está agotado y falto de ideas para cubrir las necesidades reales de los ciudadanos y ciudadanas y para crear empleo, que es lo que realmente hace falta.

Como habrán podido observar, mi intervención la he realizado sin entrar en descalificaciones personales y con respeto, aunque desde IU consideramos que estas ideas políticas están caducas y agotadas.

Esperamos se tengan en consideración nuestras propuestas para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas y para tener un pueblo en mejores condiciones.

* * * * * * * *

Los sueldos de los políticos municipales NO se han rebajado, como manifiesta el equipo de gobierno. El Alcalde cobra de Valencia, Miguel Gascón de la Diputación y hay dos concejales menos en el PP. No hay rebaja de sueldo.

Como era de esperar se sigue usando el rodillo, es otra oportunidad perdida por el PP en este ayuntamiento. Y hacer la política nefasta que lleva haciendo hace años.

En comisión hice una serie de propuestas para mejorar nuestro pueblo y repartir mejor el presupuesto.

En primer lugar:

*Aumentar las partidas de Servicios Sociales. No nos parece ético que el ayuntamiento se gaste 320.000 euros en fiestas y solamente se pongan 50.000 euros de las arcas municipales para estas partidas.

*Desde Servicios Sociales se está librando una batalla dramática, ya vimos como en julio pasado se quedaban sin dinero, pero ustedes siguen sin estar a la altura.

*Igualmente propusimos aumentar las partidas a Cruz Roja e igualar la misma cantidad para Cáritas, gracias a nuestra propuesta les han aumentado mil euros pero seguimos considerándolo ridículo para la labor humanitaria que estas dos organizaciones están realizando actualmente.

*Para reparación de calles y caminos bajan 800 euros. Con 16.000 euros ¿Van a arreglar muchos caminos? ¿Y calles?

*En Vías Públicas, la inversión en pedanías pasa de 20.000 a 9.000 euros ¿está todo arreglado en las pedanías?

*En Saneamiento, solo 10.000 euros de inversión en el alcantarillado. Pregunten a los vecinos de la calle Alicante y alrededores, por poner un ejemplo, verán lo que les dicen.

*En Medio Ambiente, solamente 3.500 euros. Nos parece lamentable cuando tenemos los Sotos del río Segura abandonados por falta de ideas y de interés, por poner un ejemplo.

*En Parques y Jardines, proponemos recuperar la contrata de zonas verdes y redondas, adjudicadas por pequeños contratos hechos con mucha idea y el Sr. Alcalde sabe a qué me refiero. Por un lado los beneficios serían para el pueblo y, por otro los parques y jardines estarían en mejores condiciones de las que están actualmente.

*En Educación, la limpieza sube un 12%, también en manos de una empresa privada como es Casaverde.

*En Festejos Populares, mantienen los 150.000 euros, esta partida no baja. Nos parece un autentico disparate que en los momentos actuales se gasten 40.000 euros solo en iluminación de fiestas. De aquí es de donde habría que recortar.

*En Deportes consideramos excesivos, en estos momentos, gastos como para la Gala del Deporte o los de Eventos Deportivos que suman más de 20.000 euros. Mientras, se reducen las ayudas a los clubs deportivos o no se le da ninguna, como es el caso del nuevo club Voley Amarión de Almoradí, así como los recortes al club ciclista, club yudo Almoradí, … y nos parece insuficiente la ayuda al club baloncesto.

*Nos parecen excesivos los más de 91.000 euros en limpieza y mantenimiento de pabellones y piscina. Así como los 34.000 que se le paga, también a Casaverde, por el contrato de un conserje, cuando si ese trabajo lo hiciera un contratado del ayuntamiento nos costaría 13.000 euros menos.

*No estamos de acuerdo con los 54.000 euros que se destinan a Juventud, donde se incluyen los 12.000 para la ridícula ayuda que se les da a los universitarios.

*Nos parece vergonzoso que gastemos 18.600 € en atenciones protocolarias.

*Nos parece también insuficiente la subvención de 500 euros a la Asociación de Vecinos de El Saladar. Pedimos que se iguale a la de la Cruz de Galindo que es de 2880 euros.

*Y lo que nos parece imperdonable, es que no se destina ni un solo euro para la Concejalía de Agricultura. En un pueblo agrícola como el nuestro, la política agraria de ustedes se limita a salir en la foto comiendo en las jornadas gastronómicas. Desoyendo la petición que hicimos desde IU para la creación del Consejo Agrario Local, que después de seis meses de formar el actual equipo de gobierno no se ha creado, para aportar ideas y trabajar para apoyar y potenciar la agricultura y a los agricultores de este pueblo.

Desde IU les damos ideas de donde invertir, de donde recortar, ideas solidarias y sociales para una época de crisis. Desde las instituciones debemos dar ejemplo. Sirva para ello el recordar que hace unos meses habían doce concejales cobrando del ayuntamiento. Ahora son seis y no pasa nada. El ayuntamiento tiene unos buenos funcionarios, los políticos a trabajar, porque les vuelvo a repetir que: aquí venimos a servir y no a servirnos.

***************************

9 de diciembre 2010

IZQUIERDA UNIDA PROPONE REDUCIR DRÁSTICAMENTE EL NÚMERO DE CONCEJALES CON DEDICACIÓN.

(Intervención del concejal José Mateo en el Pleno del día 9-12-2010, sobre presupuestos para el 2011)

El debate plenario más importante del año. Lo que vamos a ingresar y qué criterios políticos vamos a seguir para gastarlos.

El presupuesto que hoy nos presenta el equipo de gobierno asciende a 11.462.000 €, 1.535.000€ menos que el año anterior. Lo más dramático, la imposibilidad de acudir a nuevos préstamos bancarios, ya que la ley 8-2010 del 20 de Mayo nos impide acudir a estos préstamos sin pedir permiso al Ministerio de Economía, ya que estamos al 80% de endeudamiento y el citado decreto, no nos permite endeudarnos más. Estos son los resultados de una política económica municipal poco previsora, de malos gestores. En los años de bonanza se ha gastado sin mesura, pensando que el ladrillo iba a durar toda la vida (acordémonos de las inauguraciones a bombo y platillo, cuartel de la Guardia Civil (obra que no nos correspondía), plaza de libertad, cochazo oficial, obras innecesarias, etc), endeudándose sin necesidad. Acuérdense de las famosas huchas de las que tanto presumía el Sr. Alcalde con un presupuesto en el 2007 de más de 18 millones de euros, 7 millones de euros más de lo previsto para el 2011. Llegan las vacas flacas y nos encontramos en un callejón sin salida donde se le echan, normalmente, las culpas a otros, donde no podemos endeudarnos porque estamos al límite y el ministerio no nos lo permite.

Ante esta situación dramática, con un nivel de endeudamiento que nos impide acudir a nuevos préstamos bancarios, hay que hacer un riguroso control sobre el gasto en un año de auténtica crisis. Hay que controlar, orientar y apurar al máximo los gastos. Gastar con mesura los pocos ingresos que nos van a llegar y priorizar para satisfacer las necesidades de nuestro pueblo.

Como ejemplo algunos de los apartados del proyecto de presupuesto que se nos presenta para su aprobación.

Capítulo de inversiones. Brillan por su ausencia. Solamente 165.000€, donde mayoritariamente se lo lleva el alcantarillado previsto en El Gabato 49.000€ y los talleres de empleo para el 2011 con una partida de 73.000€. Cero Euros para el fomento de empleo. Para Izquierda Unida, y después de visto lo visto en la comisión de hacienda, los principales problemas de los vecinos en nuestro pueblo se vuelven a quedar en el olvido.

En la parte positiva de nuestra valoración del presente proyecto de presupuestos incluimos el aumento en las partidas de servicios sociales:

  • Primer lugar, ayudas de emergencia social: suben 20.000€ .
  • Segundo lugar, ayudas a la renta garantizada: suben 10.000€
  • Acogimiento familiar: aumenta en 4.400€ .
  • Creación de una nueva partida destinada a Cáritas ya que reconocemos la labor social que están realizando.

A pesar de ello estas cantidades siguen siendo insuficientes. En el año actual se quedaron a cero a primeros de julio, y hace pocos días a instancia de Izquierda Unida se le volvieron a inyectar 33.000€ (pleno del 3 de Noviembre en una modificación de créditos).

No se puede estar continuamente mendigando desde los S.S. por agotamiento de su partida presupuestaria a mitad de año. Se tienen que subir estas partidas contando con la situación real del pueblo de Almoradí. Y aquí sí que se tiene que ser solidario. Hay a fecha de noviembre, 2679 parados, censados en Almoradí. La subvención a los parados sin subsidio desaparecerá en febrero, los 426 €. Y ahora sí hay un verdadero drama social para el 2011, esto no habrá quien lo aguante, si estas personas se acercan al Ayuntamiento, como administración más cercana, hay que estar preparados para darles una respuesta solidaria. Es lamentable la situación que estamos viviendo en todas las reuniones de la Comisión de S.S.: bolsas de comida, ayudas para pagar la luz, el agua, medicamentos, etc … pensamos que destinando el 100% a estas partidas aún nos quedaríamos cortos.

En la memoria el Sr. Alcalde, habla de la subida en las partidas de los S.S. pero no dice que se congela la ayuda a los bonos guardería, como tampoco dice que el servicio de ayuda a domicilio baja 9.000 € , tampoco dice que se baja un 10% la subvención a Cruz Roja, con la que no estamos de acuerdo y menos contando con la labor que está desarrollando en estos momentos. Es en este presupuesto cuando se tiene que demostrar la solidaridad y dotar de recursos suficientes para no mendigar a mitad de año.

En el tema de juventud, en la comisión de hacienda hicimos una propuesta: habilitar para la casa de la juventud el edificio que alberga el Conservatorio, en el polideportivo Venancio Costa, ya que se prevee que ese edificio quede vacío. Ya toca que los jóvenes tengan un sitio donde acudir, un sitio donde tengan su lugar de encuentro, un sitio donde puedan hacer actividades tanto formativas como informativas, culturales, lúdicas y recreativas. Y no estar en parques, casicas,( quien las pueda pagar), y en el peor de los casos, en la calle.

Escuelas infantiles, otro año más las volvemos a exigir. Es una prioridad para Izquierda Unida, y vemos como pueblos como San Miguel, Los Montesinos, Guardamar, Benijofar, Daya Nueva, Dolores, etc, han invertido en educación infantil. En Almoradí, no hay ni una sola plaza pública. Han fundido los dos PlanE que llegaron del Gobierno Central en plasicas y obras que podían esperar. Y esta prioridad se vuelve a quedar fuera.

El alcantarillado desde hace muchos años se ha quedado obsoleto, no basta con la inversión solamente en el Gabato. Hay zonas que cuando llegan las lluvias, sufren graves problemas, Calle Alicante, Calle La Huerta, inmediaciones del Pascual Andreu, etc. Y sin una red de pluviales que saben, por escritos los vecinos-as, el verdadero drama que sufren muchas cuando llegan las lluvias.

En deportes no estamos de acuerdo en la rebaja del 10% a los clubes deportivos. Viene a suponer unos 17.000 € así como, igualmente seguimos reivindicando las escuelas deportivas gratuitas. La práctica deportiva es un elemento esencial para la salud tanto de jóvenes como mayores.

Es prioritario para Izquierda Unida arcenes laterales para facilitar un acceso seguro para peatones y ciclistas, tanto en la salida hacia Rojales como hacia Orihuela hasta la Almazarica, como en la carretera de Rafal hasta la Ciudad Deportiva.

Conexión Heredades-Casco Urbano de Almoradí por el camino de los Mazones.

Protección del árbol de los Mazones que tanto nombramos en las rutas huertanas, como árbol a visitar.

Estas serían para Izquierda Unida inversiones prioritarias en estos momentos. No solo en este año, sino que se vienen reivindicando en años anteriores, cuando no había crisis y el Alcalde pensaba en otra cosa. Son políticas sociales dónde nuestros vecinos-as verían cómo sus impuestos sirven para solucionar sus problemas y mejorar su calidad de vida. Tenemos impuestos de primera, con servicios de tercera categoría.

Dejando nuestras prioridades en inversiones no entendemos como solamente se va a dedicar, por ejemplo, en medio ambiente 3.000 € para actividades para el año 2011 y sin embargo, se crea una nueva partida de servicios (servicios ruta en burro) de 7.000€, algo inverosímil y difícil de entender. Para actividades medioambientales 3.000 € y para montar en burro 7.000 €. No entendemos la nueva partida reservada y preparada para la inauguración de la Casa de la Música de 10.000 €. Esto suena a campaña electoral, volvemos a inauguraciones a bombo y platillo (recordar los despilfarros del 2007), cuando tendría que ser este acto, un acto sencillo y humilde, un acto de puertas abiertas, por los tiempos que vivimos y recortar al máximo esta partida. Por el contrario, también nos cuesta aceptar que para actividades del Teatro Cortés se rebajen 10.000 €, es decir, para la inauguración en un solo día 10.000 € y para las actividades de todo un año en el Teatro Cortés les recortan 10.000 €, … campaña electoral.

Otra partida que nos parece insuficiente son los 16.800 € para la reparación de calles y caminos, habría que darse una vuelta por el Moñino, los Mazones etc. Escuchar a los vecinos del camino de la venta, todos ellos están reclamando soluciones a la reparación de estos caminos así como la de la red eléctrica.

No estamos de acuerdo con la rebaja a las AMPAS y FLAPA de un 10% en las subvenciones que se les da a los padres-madres para actividades, así como nos parece insuficiente la ayuda para los estudiantes universitarios, habría que doblar la partida y así paulatinamente, año tras año, ya que con la actual subvención no les da ni para un mes de autobús.

Se mantiene la partida para los comerciantes del mercado de abastos de 39.000€ para subvención ante el futuro derribo. No estamos de acuerdo. No se debe derribar algo que podría dar mucho empleo. Antes al contrario se debería invertir el dinero del Plan Confianza en rehabilitarlo, pudiendo utilizar las plantas superiores para ampliar el Ayuntamiento. Totalmente de acuerdo con el mantenimiento de la línea de autobús urbano con las pedanías.

Y si hasta ahora hemos dicho lo prioritario para Izquierda Unida, también decimos de dónde se pueden obtener dinero. El año pasado dimos ideas en el pleno de presupuestos del 22 de Diciembre, no nos hicieron caso y en marzo nos dieron la razón. Por lo tanto, le vuelvo a sugerir nuevas ideas.

Recuperar:

  • Las contratas en parques y jardines, hoy día privatizadas. Con un presupuesto de 120.000 € se podría contratar a cuatro jardineros, los capataces actuales y se podrían ahorrar más de 30.000€.
  • La contrata de la limpieza de edificios públicos y escolares que nos cuesta 213.000 € anuales, hoy día, en manos del grupo Casa Verde. Se podrían ahorrar otros tantos de miles de euros.

    En la Comisión de Hacienda propusimos de donde se podrían ahorrar otros muchos miles de euros son en los sueldos de los concejales del equipo de gobierno, todos ellos del Partido Popular. Creemos que estos sueldos son insostenibles. Se nos va mas de 500.000€ en sueldos y salarios. Hay que predicar con el ejemplo, hay que ser solidarios, esos sueldazos que cobran se los pusieron hace cuatro años, por entonces teníamos un presupuesto de más de 18 millones de euros. Hoy día, con un presupuesto para 2011 de 11.500.000 € no se puede mantener esa situación. Así lo han entendido pueblos cercanos a nosotros, que han reducido drásticamente el número de concejales con dedicación y cuyo ejemplo podrían seguir. Esta situación en los momentos actuales de crisis, resta credibilidad ante los vecinos-as y les vuelvo a repetir lo de: venimos a servir y no a servirnos. No pueden rebajar a los grupos deportivos y a todas las asociaciones culturales, ONG’s y mirar para otro lado cuándo hablamos de sus sueldos.

    Desde Izquierda Unida hemos dado ideas de por dónde iría nuestro presupuesto, dónde recortar y donde gastar. Son ideas solidarias para una época de profunda crisis. Hay que dar ejemplo de austeridad. No creemos necesario que, para gestionar eficazmente el ayuntamiento, todos los-as concejales del equipo de gobierno tengan sueldo. Siendo esto algo que no se lo puede permitir nuestra economía hay que tomar medidas ya y distribuir ese dinero y ser solidarios. Estos serán los presupuestos de una crisis muy profunda.

22 de diciembre 2009

IZQUIERDA UNIDA PROPONE UNA REBAJA DEL 10 % DE LOS 643.OOO € QUE PAGAN LOS VECINOS Y VECINAS DE ALMORADÍ A LOS POLÍTICOS LOCALES.

(Intervención del concejal José Mateo en el Pleno del 22-12-2009, sobre presupuestos para el 2010)

PRESUPUESTOS 2010 ” PLENO 22-12-2009

Vamos a iniciar en este punto del Pleno de hoy el debate más importante para el año 2.010, donde se va a debatir cuanto vamos a ingresar y en qué lo vamos a gastar.

El presupuesto de crisis que hoy nos presenta el equipo de gobierno es de 12.977.000 € y el de gastos de igual cuantía 12.977.000 €.

Bien, como apunté en la comisión de Hacienda, estaba claro que repelando entre la subida del IBI sube 300.000 €, las nuevas tasas y sus subidas y contando con el nuevo Plan E.2 de Zapatero más de 400.000 €, es lo que ingresaríamos en las arcas municipales. Mención aparte la bajada en ingresos de las licencias urbanísticas de 225.000 €.

Como he dicho anteriormente es otro año más de crisis y realmente se nota en los ingresos. Es aquí cuando se deben retomar, controlar, orientar y apurar al máximo los gastos y gastar con mesura los pocos ingresos que nos llegan.

Quiero recordar los presupuestos de los últimos años donde vemos que en el año 2.006 se disponía de un presupuesto de más de 19.500.000 €, en el 2.007 se bajó a 18.296.000 €, en el año 2.008 se volvió a bajar a 17.207.000 € y en el actual 2.009 han sido de 14.331.000. Para el próximo año 2.010, como dije al principio, tendremos un presupuesto de 12.977.000. Recuerdo estas cantidades para, más adelante volver a ellas en el capitulo de Gastos y que criterio usa el equipo de gobierno a la hora de aplicarlos.

Para Izquierda Unida, lo dijimos en comisión, hay prioridades y en el capitulo de inversiones las inversiones que va a realizar el Ayuntamiento brillan por su ausencia, solamente 400.000 € en un pueblo de 20.000 habitantes con carencias de toda la vida y que desde Izquierda Unida venimos repitiendo hasta la saciedad, por que pensamos que son prioritarias. Tenemos muchos ejemplos pero los más urgentes serian:

  • La casa de la juventud, donde no se invierte ni un solo EURO. Otro año más los jóvenes se quedan en la calle, en los parques, o en las “casicas” que pueden pagar.Desde Izquierda Unida pensamos, y así lo hemos pedido muchas veces, que ya va siendo hora que los jóvenes de este pueblo tengan su lugar de encuentro para actividades tanto formativas, como informativas, culturales, lúdicas y recreativas.
  • Escuelas infantiles: también nos parece necesaria esta inversión, por que no hay ni una sola plaza pública en este pueblo.
  • El Alcantarillado, que se ha quedado obsoleto y vemos año tras año, cuando llegan las lluvias, los problemas que acarrea tanto a particulares como al pueblo en general. Sin una red de pluviales adecuada y con una inversión para el próximo año 2.010, que creemos insuficiente y ridícula, solo 26.000 €. Cuando saben por los escritos de los vecinos en el registro del Ayuntamiento el verdadero drama que sufren muchas personas cuando llegan estas lluvias fuertes. Este problema debe de solucionarse de una vez por todas.
  • Seguimos reivindicando las escuelas deportivas gratuitas y de calidad. La práctica deportiva es un elemento esencial para la salud tanto de jóvenes como de mayores.
  • Seguimos pidiendo arcenes laterales para facilitar un acceso seguro de peatones y ciclistas, tanto en la salida hacia Rojales (de la gasolinera hasta el polígono de la Daya Nueva), como en los accesos a la Ciudad Deportiva, también (salida hacia Orihuela) desde el Puente Don Pedro hasta La Almazarica, sabemos que son tramos muy peligrosos para desplazarse a pie o en bicicleta, donde no hay arcenes en ningún sitio.
  • Conexión de Heredades con el casco urbano de Almoradi y rehabilitación del árbol de Los Mazones que tanto se nombra en las rutas huertanas y promocionamos en la pagina Web del Ayuntamiento.

Estas serian algunas de las inversiones prioritarias para Izquierda Unida no solo en este año de crisis, también de años anteriores cuando no la había.

Son políticas sociales donde nuestros vecinos verían como sus impuestos sirven para solucionar sus problemas y mejorar su calidad de vida.

Quiero decir, de paso, que dentro de pocos años vamos a ser el pueblo de la Vega Baja con los impuestos más altos de la comarca, es decir en Almoradi impuestos de 1ª con servicios de 3ª categoría.

Dejando a un lado muestras preferencias a la hora de invertir el dinero municipal,

No entendemos que haya una partida presupuestaria para el camino Los Veras, de 76.000 €. Nadie conoce este camino ni el interés en invertir en el obviando el camino de Los Mazones que esta intransitable, o el camino El Moñino ídem de lo mismo, o el camino La Venta, o el de Gomares, etc.. , pero para el camino Los Veras que nadie conoce 76.000 €, lo vemos un disparate.

No entendemos, tampoco, que Servicios Sociales tenga que estar mendigando a mitad de año, dinero para poder hacer su trabajo, si piden no ha presupuesto, y es una mentira a medias, como se habla en la Memoria de la Alcaldía, que suben un 80%, no me salen las cuentas:

  • El Servicio de Ayuda a Domicilio de 100 a 119.000 € sube un 20%.
  • Catering de 60.000 € a 35.000 € se baja un 50%.
  • Ayuda de Emergencia Social de 45.000 € a 63.000 €, sube un 40%.

Cuando este año, y lo digo porque asisto a la comisión de Servicios Sociales, es lamentable la situación que se está padeciendo, pagando bolsas de comida, luz, agua, medicamentos, etc…., destinando el 100% a esta partida nos quedaríamos cortos.

  • En la Renta Garantizada se pasa de 60.000 € a 107.000 €, el 80%.

Pero digamos la verdad, que la Consellería de Bienestar Social, Servicios Sociales, nos sube la subvención de 240.000 a 302.000 €

  • Que las Ayudas de Bono Guardería bajan de 9.000 € a 7.000 € esto no lo recoge el Sr. Alcalde en su memoria.

Como no dice que las ayudas para el Programa de Acogimiento familiar se quedan congeladas en 20.000 € igualmente no entendemos que se congelen las subvenciones a la Cruz Roja, con el servicio que están dando, igual que la subvención a la tercera edad, o que las ayudas a los estudiantes universitarios sigan siendo las mismas que en el año 2.006 (12.000 €).

Por contra suben en el capitulo de Gastos:

  • La limpieza de edificios públicos de 143.000 € a mas de 206.000 €. Hace muy poco una cooperativa S.A.D.A. no lo podía hacer por que perdía dinero, seis meses después de hacerse con el servicio CASAVERDE (que casualidad) le aumentamos el contrato en más del 50%. No se entiende esta subida tan importante en seis meses, no estoy de acuerdo.
  • Como no estamos de acuerdo en que se derribe la Plaza de Abastos, por que con la indemnización que se va a dar a los comerciantes (39.000€) se podría haber invertido en habilitar y reparar la plaza, no dedicarle, como en años anteriores 600 €, llegando a un estado deplorable por la dejadez de este equipo de gobierno.
  • Tampoco estamos de acuerdo en seguir pagando a un guardia jurado 22.500 € para los Servicios Sociales teniendo a la policía Local para cubrir este puesto y ahorrarnos estos miles de euros.
  • No estamos de acuerdo en volver a pagar 57.000 € en la dirección de obra del Cuartel de la Guardia Civil, esto es algo que no nos corresponde.
  • No estamos de acuerdo en pagar 15.000 € en el coche para el Sr. Alcalde, no hacia falta tanto lujo.
  • Tampoco estamos de acuerdo con la rebaja a la FLAPA en su subvención 1.600 €.
  • No estamos de acuerdo que se cree la partida de Basura con 105.000 € de más, para la nueva concesionaria de Recogidas y que ello lleva una subida encubierta en las tasas de basura y no se dice claramente.
  • Tampoco con gastar otros 30.000 € en la cabalgata de Reyes, siendo insuficiente lo destinado a Carnavales.
  • Estamos totalmente de acuerdo en mantener las subvenciones a los clubes deportivos y a las Asociaciones Culturales.
  • Vemos que no hay partida para vestuarios en el complejo deportivo de El Saladar.
  • Y para terminar tampoco estamos de acuerdo en rebajar la partida de Medio Ambiente de 4.000 € a 3.000 €.

En comisión propuse una rebaja del sueldo de todos los concejales que cobran, todos del P.P., así como de las personas de confianza, como en las indemnizaciones a concejales por asistencias, como en las transferencias a los grupos políticos. Propuse la rebaja de un 10% de los mas de 643.000 € (110 millones de pts) que pagan los vecinos a los políticos locales.

Espero una respuesta. Creemos que hay que predicar con el ejemplo y en tiempos de crisis aún más. Aquí venimos a servir no a servirnos.

Seria bueno rebajar el capitulo de gastos, por eso también planteo hoy, recuperar las contratas en parques y jardines que sumando los 150.000 € en parques y redondas, más los 34.000 € en campos de fútbol, más los 11.000 € de los polideportivos, hacen un total de 195.000 €, pensamos que con cinco peones y los capataces actuales, perfectamente se podrían ahorrar muchos miles de euros.

Son ideas para una época de crisis: DAR EJEMPLO PRIMERO, REDISTRIBUIR LOS POCOS INGRESOS LO SEGUNDO Y RACIONALIZAR EL GASTO PUBLICO COMO PUNTO FINAL.

= = = = = = = = = = = = = = =

Febrero 2009

PRESUPUESTOS 2009. LAS RAZONES DE UN NO

El 27 de enero, se aprobaron en Almoradí los presupuestos municipales para el año 2009 con los votos en contra de Izquierda Unida. Nuevamente nuestro voto fue en contra, no por capricho sino porque nuestra política, tanto en materia de inversiones, como social, dista mucho entre un grupo político y otro. En materia de inversiones nos encontramos con una partida de casi 3.000.000 de euros, de los cuales más de la mitad van a pagar obras de nuestro alcalde que se podían haber resuelto, con algo más de previsión (reparaciones en las nuevas piscinas, a menos de un año de su inauguración, para adaptarlas a alguno de sus usos); con una modificación de lo existente, (como las de la plaza de la Libertad); o sin asumir obras cuyo gasto no corresponde al ayuntamiento (como el nuevo cuartel de la guardia civil). Obras todas ellas terminadas e inauguradas, y así lo denunciamos en su día, a bombo y platillo, en los años de bonanza y que hay que pagar en años de crisis. Fueron poco previsores y derrocharon lo que no tenían y es ahora cuando hay que recortar y pagar con préstamos bancarios a costa de aumentar considerablemente el endeudamiento municipal.

Izquierda Unida denuncia la nula voluntad de acuerdo del PP y buena prueba de ello es que no se recogiera ninguna propuesta de nuestro grupo. Ni siquiera fueron atendidas las enmiendas que presentamos, dirigidas a aumentar las partidas de gasto social (ayudas a emergencia social, ayudas a domicilio, etc.) partidas que, con los tiempos que vienen, eran y son claramente insuficientes.

Además, desde Izquierda Unida, presentamos en comisión una serie de propuestas para este pueblo que llevan años en el cajón, y que para nosotros resulta imprescindible empezar a trabajar con ellas. Entre estas, quiero destacar las siguientes:

  • Casa de la juventud. Los y las jóvenes de este pueblo aún no tienen su lugar de encuentro municipal para fomentar el asociacionismo, para realizar actividades lúdicas, culturales, informativas, etc. Todos los partidos lo llevábamos en nuestros programas pero, una vez más, el PP se vuelve a olvidar de los jóvenes.

  • Mercado de abastos. Se encuentra en un estado deplorable, debido a la dejadez y desidia del equipo de gobierno. Se le dedica en el presupuesto para el año actual 600 euros. Pensamos que es una vergüenza. No se puede pretender ser un municipio turístico, potenciar el mercado semanal, el comercio local, el gran centro comercial dejando en el olvido y abandono el mercado de abastos.

  • Ayudas al transporte universitario. Propusimos doblar esta partida, con la actual salen unas ayudas individuales de 70 euros por año y sólo un mes les cuesta ya a los estudiantes 76 euros.

  • Arreglo y mantenimiento de los caminos de la huerta. La mayoría están en un pésimo estado y además alguno de ellos había sido objeto de acuerdo sobre su urgencia, con promesa de arreglo-incumplida hasta la fecha- del concejal de turno a la asociación de vecinos de la barriada que le planteó el tema.

Así presentamos hasta un total de dieciséis propuestas en las que incluimos aparcamientos para bicicletas, escuela infantil municipal, mejora de las conexiones del casco urbano con Heredades y el Puente de D. Pedro, instalación de un ecoparque, mantenimiento de parques y jardines, algunos de ellos totalmente olvidados.

Ni una sola de estas propuestas fue aceptada. El ayuntamiento está hipotecado por el excesivo gasto de años anteriores y para nuevas inversiones no hay un euro. En estas condiciones Izquierda Unida no pudo aprobar el presupuesto a pesar de que se haya incluido una partida destinada a pagar la media jornada de la persona de confianza que me va a ayudar en mis tareas al frente de la concejalía.

Creemos en izquierda unida que las propuestas que presentamos vienen a cubrir carencias importantes de nuestro municipio y que algunas de ellas son prioritarias sobre las que el equipo de gobierno aprobó.

Creemos además que, en tiempos de crisis como el actual, no se pueden reducir las cantidades destinadas a servicios sociales sin agravar aún más la difícil situación que están viviendo muchas familias.

Y, finalmente pensamos que el gesto para la galería que supuso la congelación de salarios de los cargos públicos del PP y la rebaja en un 5% del salario del alcalde es algo poco significativo, dado el considerable aumento de estos que ellos mismos aprobaron en el primer año de la actual legislatura y porque, además, esta rebaja o congelación no siguió la norma aplicada al resto de partidas municipales que, a excepción de los salarios de los y las trabajadores, sufrieron un merma del 20 por cierto. Si querían dar ejemplo podían haberse aplicado el mismo criterio. Por todos estos motivos mi voto como representante de izquierda unida tuvo que ser NO.

Enero 2009

Solicitud presentada por EU sobre propuestas a incluir en los Presupuestos de 2009.

D. José Mateo Pertusa portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almoradí

SOLICITA:

Que en los próximos presupuestos para el ejercicio 2009 de este Ayuntamiento es prioritario incluir las siguientes propuestas:

-Crear la Casa de la Juventud. Lugar de encuentro y de realización de actividades formativas, informativas, culturales y lúdicas participadas por l@s jóvenes.

-Rehabilitar la Plaza de Abastos. Se encuentra en un estado deplorable, debido a la dejadez y desidia del Equipo de Gobierno. No se puede pretender ser un municipio turístico , potenciar el mercado semanal y sus actividades de animación, el comercio local, … y todo ello de espaldas a la Plaza de Abastos.

-Habilitar aparcamientos para bicicletas en el entorno de todos los locales públicos (Ayuntamiento, Centro de Salud, edificio de Correos, Centro Cultural y Biblioteca, Instalaciones Deportivas, plazas y parques, etc).

Mantenimiento de parques y plazas públicas. Estos espacios de ocio y encuentro vecinal deben estar permanentemente en perfectas condiciones, reparando y/o sustituyendo las baldosas rotas, la iluminación, el arbolado, … en definitiva todo su entorno.

-Aumentar la partida destinada para ayuda al transporte a l@s estudiantes universitarios. Con la ayuda actual y el número de solicitudes presentadas a cada estudiante se le conceden unos 70€, cuando el precio de un mes de autobús a la UA les cuesta 76€.

-Instalación de un Ecoparque. Hay que posibilitar la recogida y tratamiento de los todos los residuos, colaborando con la sostenibilidad medioambiental y poniéndonos a la altura de las localidades más avanzadas en este tema.

Escuelas Deportivas gratuitas. La práctica deportiva es un elemento esencial para la salud y la calidad de vida, debe ser un bien al servicio de toda la ciudadanía.

Conexión Heredades-Casco Urbano Almoradí. Realizar las gestiones oportunas con los organismos pertinentes para que la carretera Almoradí-Heredades sea dotada de arcenes laterales, carril bici y acera para mejorar la seguridad de todas las personas que la utilizan. Al mismo tiempo realizar el acondicionamiento de la Vereda de los Mazones como vía de paseo y conexión.

Conexión Puente don Pedro-Casco Urbano Almoradí. Realizar las gestiones oportunas con los organismos pertinentes para que la carretera Almoradí-Puente don Pedro, en su tramo final hasta el límite con el término de Benejuzar, sea dotada de arcenes laterales, carril bici y acera para mejorar la seguridad de todas las personas que la utilizan.

Accesos a Ciudad Deportiva. Que se doten de arcenes laterales para facilitar un acceso seguro a peatones y ciclistas en su tránsito hasta la rotonda.

-Rehabilitación del entorno del Ficus Centenario en la vereda de Los Mazones. Es una de la rutas verdes que el propio Ayuntamiento promociona en su página web como “Ruta de los Mazones”.

-Plaza Ciudad de Servicios. Diseñar la plaza como lugar de ocio y encuentro vecinal, una zona ajardinada, arbolada y de recreo, por donde poder pasear, jugar o simplemente sentarse en un banco a descansar o conversar. Y para que no siga siendo conocida como la “Plaza Negra”.

-Construcción de una Escuela Infantil de 0 a 3 años.

-Mantenimiento de caminos de la huerta. Reparación de “baches”, reasfaltado de tramos deteriorados.

-Mantenimiento del asfaltado de las calles del casco urbano que se encuentren muy deterioradas.

-Habilitar una zona de paseo, esparcimiento, … para poder pasear con los perros. Proporcionando así una alternativa a la prohibición de utilizar los parques públicos.

Espero sea atendida la presente solicitud, que ya fue presentada en la última Comisión Municipal de Hacienda a la concejal delegada.

Para que quede constancia del presente escrito, firmo la presente en Almoradí a catorce de enero de dos mil nueve.

Fdo.: José Mateo Pertusa

Sr. . Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de ALMORADÍ

Diciembre 2008

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

En Izquierda Unida, como ya expresamos en nuestro Programa Electoral, somos partidarios de que los presupuestos sean participativos.

¿Quién mejor que los ciudadan@s para conocer las necesidades, carencias y prioridades de nuestras calles, barrios, pedanías y del pueblo en general?

Por esta razón ponemos nuestra web a vuestro servicio, para recoger cuantas opiniones, sugerencias y aportaciones nos queráis hacer llegar. Las estudiaremos todas ellas y junto con las propuestas que relacionamos a continuación las aportaremos a la Comisión Municipal de Hacienda.

Desde E.U. consideramos prioritario incluir en los próximos presupuestos:

-Crear la Casa de la Juventud. Lugar de encuentro y de realización de actividades formativas, informativas, culturales y lúdicas participadas por l@s jóvenes.

-Rehabilitar la Plaza de Abastos. Se encuentra en un estado deplorable, debido a la dejadez y desidia del Equipo de Gobierno. No se puede pretender ser un municipio turístico , potenciar el mercado semanal y sus actividades de animación, el comercio local, … y todo ello de espaldas a la Plaza de Abastos.

-Habilitar aparcamientos para bicicletas en el entorno de todos los locales públicos (Ayuntamiento, Centro de Salud, edificio de Correos, Centro Cultural y Biblioteca, Instalaciones Deportivas, plazas y parques, etc).

Mantenimiento de parques y plazas públicas. Estos espacios de ocio y encuentro vecinal deben estar permanentemente en perfectas condiciones, reparando y/o sustituyendo las baldosas rotas, la iluminación, el arbolado, … en definitiva todo su entorno.

-Aumentar la partida destinada para ayuda al transporte a l@s estudiantes universitarios. Con la ayuda actual y el número de solicitudes presentadas a cada estudiante se le conceden unos 70€, cuando el precio de un mes de autobús a la UA les cuesta 76€.

-Instalación de un Ecoparque. Hay que posibilitar la recogida y tratamiento de los todos los residuos, colaborando con la sostenibilidad medioambiental y poniéndonos a la altura de las localidades más avanzadas en este tema.

Escuelas Deportivas gratuitas. La práctica deportiva es un elemento esencial para la salud y la calidad de vida, debe ser un bien al servicio de toda la ciudadanía.

Conexión Heredades-Casco Urbano Almoradí. Realizar las gestiones oportunas con los organismos pertinentes para que la carretera Almoradí-Heredades sea dotada de arcenes laterales, carril bici y acera para mejorar la seguridad de todas las personas que la utilizan. Al mismo tiempo realizar el acondicionamiento de la Vereda de los Mazones como vía de paseo y conexión.

Accesos a Ciudad Deportiva. Que se doten de arcenes laterales para facilitar un acceso seguro a peatones y ciclistas en su tránsito hasta la rotonda.

-Rehabilitación del entorno del Ficus Centenario en la vereda de Los Mazones. Es una de la rutas verdes que el propio Ayuntamiento promociona en su página web como “Ruta de los Mazones”.

Plaza Ciudad de Servicios. Diseñar la plaza como lugar de ocio y encuentro vecinal, una zona ajardinada, arbolada y de recreo, por donde poder pasear, jugar o simplemente sentarse en un banco a descansar o conversar. Y para que no siga siendo conocida como la “Plaza Negra”.

-Construcción de una Escuela Infantil de 0 a 3 años.

-Mantenimiento de caminos de la huerta. Reparación de “baches”, reasfaltado de tramos deteriorados.

-Mantenimiento del asfaltado de las calles del casco urbano que se encuentren muy deterioradas.

-Habilitar una zona de paseo, esparcimiento, … para poder pasear con los perros. Proporcionando así una alternativa a la prohibición de utilizar los parques públicos.

Agradecemos de antemano vuestra colaboración.

Izquierda Unida de Almorad

Un comentario sobre “Presupuestos Municipales

  1. Me parece lamentable que en un pueblo como el de Almoradí, con las necesidades «reales» que tiene, nadie sea capaz de leer este artículo y de su opinión, aún sabiendo, que es anónima. Muy interesante el poder que ejerce el Ayuntamiento sobre sus secuaces, que aún sabiendo de su anonimato, tienen miedo a expresarse como personas libres.
    «Viva FRANCO»
    Perdón, perdón, que ahora que recuerdo, yo pienso por mi mismo.
    Saludos y viva la república.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s