16 de abril de 2008

SESIÓN EXTRAORDINARA. AYUNTAMIENTO PLENO. 16 de abril de 2008. 20,30 horas.

Resumen del Pleno y valoración de Izquierda Unida.

A) SEGUNDO.- CONVENIO DE COLABORACIÓN DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES PARA LA RED DE LECTURA PÚBLICA.

Se propone la aprobación del nuevo Convenio de Colaboración con la Generalitat Valenciana sobre la Biblioteca Pública Municipal, con el fin de seguir incluidos en la Red de Lectura Pública Valenciana. Para ello hay que disponer de dos técnicos de bibliotecas por lo que es preciso adoptar el compromiso municipal de creación de los puestos de trabajo necesarios para dar cumplimiento al requisito exigido, antes de la finalización de la anualidad 2008 .El horario de apertura al público será como mínimo de 35 horas semanales, preferentemente en jornada de mañana y tarde.

Aceptamos la propuesta y la votamos favorablemente.

B) TERCERO.- EXPEDIENTE DE DECLARACIÓN DE RUINA DEL EDIFICIO SITO EN CALLE LOS CHOPOS Nº 1, 3, 5 y 7 PROPIEDAD DEL IVVSA. DECLARACIÓN DE SITUACIÓN DE RUINA LEGAL.

La Concejalía de Servicios Sociales propone declarar la situación legal de ruina por razones económicas, ya que el coste de la rehabilitación supera la mitad del valor de la construcción de nueva planta (Presupuesto de Ejecución de Reposición 1.197.000 €; Presupuesto de Rehabilitación 655.596’99 €).

Desde EU no apoyamos ni apoyaremos esta clase de actuaciones, que supone el primer paso para el derribo de 24 viviendas, de un total de 74.

H ay que pensar que cuando, a requerimiento del ayuntamiento, el Instituto Valenciano de la vivienda las construyó es porque eran y, en nuestra opinión lo siguen siendo, necesarias. Otra cosa es que la dejadez, la falta de inversión en mantenimiento y la escasa intervención municipal en relación con las familias que las han ido ocupando, acabaran convirtiéndolas en un gueto que ha generado el rechazo de buena parte de la población.

En la actualidad la situación ha cambiado bastante y en el edificio viven una serie de familias que, y aquí hay que resaltar el buen trabajo realizado desde los servicios sociales, respetan las normas de convivencia, demostrándose en la práctica que es posible, y nosotros decimos que necesario, disponer de este tipo de viviendas sin que por ello se creen zonas de marginalidad.

No aceptamos que se manifestará que era para adecentar el entorno cuando se está construyendo el Cuartel de la Guardia Civil en el mismo entorno, no nos parece correcto este lenguaje por parte de alguien que ha gobernado en Almoradí durante 20 años, no han invertido nada en recuperar estas viviendas y en su lugar se han limitado a ir tabicando puestas y ventanas .Se prevé hacer un colegio en la zona de El Gabato, ¿ por qué no invertir en estas viviendas como se ha hecho en las 50 restantes?. En ellas la normalización, el respeto al entorno y las reglas de convivencia se cumplen, según informaciones recogidas en los Servicios Sociales, y gracias al esfuerzo de estos profesionales se han dignificado las viviendas y su entorno.

Desde EU pensamos que por poco más de 600.000 € tendríamos 24 viviendas sociales, que cubriría la demanda de personas que necesitan vivienda y no tienen recursos económicas para pagar viviendas de VPO.

NO aceptamos la propuesta y votamos en contra.

C) CUARTO.- PROYECTO DE REPARCELACIÓN DE LA UER Nº 2 DE LAS NNSS DE ALMORADÍ, PARA CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA DEL TSJ CCAA VALENCIANA EN RECURSO CONTENCIOSOS-ADMINISTRATIVO 1369/2002. SOMETIMIENTO A INFORMACIÓN PÚBLICA.

La propuesta consiste en someter a información pública por plazo de un mes el proyecto de reparcelación de la UER-2, de acuerdo a las modificaciones según la sentencia del TSJ CCAA.

Aceptamos la propuesta y la votamos favorablemente.

D) QUINTO.- PROPUESTA DE CLASIFICACIÓN DE SUELO NO URBANIZABLE COMÚN EN EL DOCUMENTO DE PGOU.

Según acuerdo de la Junta de Gobierno Municipal de 14 de febrero de 2008, se propone:

Adoptar el compromiso de clasificar en el documento de PGOU el suelo que actualmente aparece clasificado como Suelo No Urbanizable Protegido (suelo de huerta alrededor del casco urbano protegido por riesgo de inundación grado 2) como Suelo No Urbanizable Común, otorgándole una regulación de usos igual a la establecida para dicho tipo de suelo en las actuales NNSS.

Adoptar el compromiso de suprimir en el futuro documento de PGOU el trazado de la carretera que partiendo del límite del suelo no urbanizable en la parte oeste, y a espaldas de la pedanía de Cruz de Galindo, conecta con una futura rotonda en la carretera Almoradí-Orihuela.

EU manifiesta que el proyecto de PGOU está en Valencia, desde finales de octubre, una vez realizadas las correcciones que inicialmente planteó la Consellería de Territorio, donde ésta tiene la última palabra, y sobre el que será de aplicación, como ya lo advirtió, la legislación vigente y en especial el PATRICOVA.

Nos consta que se han presentado muchas sugerencias al proyecto, pero de no haber sido por la cita electoral ninguna hubiera sido contestada; excepto la presentada por un grupo de propietarios de terrenos agrícolas demandando que se les quite a los terrenos de huerta la “P” de protegidos.

Ante esta sugerencia, el Sr. Alcalde reúne a su Comisión de Gobierno y decide, por unanimidad, atender la petición comprometiéndose a traer a este Pleno el asunto y modificar el proyecto (PGOU).

¿Qué es lo que ha llevado al Sr. Alcalde a dar un trato diferente a estos vecinos sobre el resto de las numerosas sugerencias que se han presentado al PGOU?

¿Por qué no se han esperado a responder en el plazo oficial de alegaciones?

Varias son las razones, a nuestro entender, que explican esta actuación:

-En primer lugar la presión ejercida por este grupo de propietarios que llegaron a convocar una manifestación para el 23 de febrero, en defensa de sus reivindicaciones, manifestación que fue suspendida después de las garantías que el Sr. Alcalde les ofreció.

-En segundo lugar la proximidad de las Elecciones Generales. Con esta decisión gana tiempo y contenta a estos vecinos. Desde EU les decimos que no tienen garantías ya que, aunque se apruebe en este Pleno, nadie garantiza que Valencia se salte la legislación vigente.

En EU pensamos que esta situación es fruto de una política urbanística de Antonio Ángel Hurtado, que lejos de diseñar un modelo de crecimiento que haga de Almoradí una ciudad habitable, responde a un urbanismo a la carta y a las exigencias de los urbanizadores y de los que especulan con algo de primera necesidad, la disponibilidad de una vivienda.

Estamos en contra del modelo urbanístico definido en el proyecto de PGOU, no aceptamos la inclusión de 4 bolsas de suelo urbanizable, 3 en el campo y 1 en el Saladar, precisamente la zona más inundable; que no responde ni al interés general ni a criterios de desarrollo sostenible, si no que son fruto de intereses particulares.

Desde EU defendemos una planificación urbanística compacta en torno a las cascos urbanos ya consolidados, en todas las direcciones y no sólo en una de ellas. Al mismo tiempo consideramos exagerada la cantidad de huerta (4 millones y medio de m2) que se incluyen como urbanizable, no responde a las expectativas de crecimiento de Almoradí.

La “P” de suelo no urbanizable protegido, que se define en el PGOU, no le impide a los agricultores disponer de su propiedad, como hasta ahora lo han hecho, ni tampoco que si, en un futuro, el crecimiento del pueblo lo demandara, sus terrenos puedan ser urbanizables.

Desde EU pensamos que la “P” debe mantenerse:

No es oportuno hacer esta propuesta a Pleno porque se desatienden otras sugerencias que se han presentado. ¿Por qué ésta sí y no las demás?

Defendemos que la “P” debe significar protegido ante posibles especuladores urbanísticos que, aparándose en los PAIs, determinen el desarrollo urbanístico que a ellos les beneficie, al margen de los propietarios de las tierras.

Defendemos la huerta como patrimonio de nuestro pueblo, como medio de vida, aunque reconocemos la mala situación actual. Pensamos que se tienen que realizar políticas locales, autonómicas y estatales que potencien la agricultura como actividad económica y generadora de empleo.

NO aceptamos la propuesta y votamos en contra.

E) SEXTO.- CREACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO DE INGENIERO MUNICIPAL EN LA PLANTILLA DE PUESTSO DE TRABAJO DEL AYUNTAMINETO. MODIFICACIÓN DEL ANEXO DE PERSONAL Y MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS A TAL EFECTO.

La Concejalía de Hacienda propone modificar la plantilla del Ayuntamiento al objeto de incorporar una plaza de ingeniero, funcionario de carrera, grupo A, con unas retribuciones brutas mensuales de 2.708’91 €, al considerar la necesidad de que los servicios de ingeniería, en la actualidad mediante contratación externa, se conviertan en fijos y continuados. Al mismo tiempo se propone aprobar la modificación de créditos 2/2008. La Concejal anuncia la pronta convocatoria de procedimiento de selección para cubrir la citada plaza.

Aceptamos la propuesta y la votamos favorablemente.

F) SEPTIMO.- DECLARACIÓN DE GASTOS DE CARÁCTER PLURIANUAL LOS DERIVADOS DE LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE DIRECCIÓN DE OBRA DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA DE LA SUBFASE I DE LA FASE II DE LA CIUDAD DEPORTIVA DE ALMORADI.

La Comisión Informativa de Hacienda propone declarar gastos de carácter plurianual los derivados de la contratación de los servicios de Dirección de Obra de la ejecución de la Subfase I de la Fase III de la Ciudad Deportiva, y aplicar los gastos derivados del citado contrato en cuatro anualidades: 19.560’85 € en las anualidades de 2008 a 2011.

Aceptamos la propuesta y la votamos favorablemente.

Grupo Municipal de Izquierda Unida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s