Nuestro pueblo necesita hoy de un nuevo impulso transformador, un verdadero cambio político que le permita hacer frente a los retos planteados. Nuevas competencias, más recursos económicos y una mayor descentralización, acercando la gestión municipal a la ciudadanía.Es la hora de que los ciudadanos/as recuperemos nuestro ayuntamiento, la democracia y una gestión que atienda las necesidades reales de todos los vecinos y vecinas. Por la izquierda es posible:
UN MUNICIPIO DEMOCRÁTICO, CON PARTICIPACIÓN VECINAL
· Proponemos un Gobierno Municipal basado en la transparencia de su gestión, que luche por superar las desigualdades sociales, que mejore la eficacia en la prestación de servicios y potencie la participación ciudadana en la vida municipal.
· Crear e impulsar el funcionamiento y eficacia de los Consejos y Patronatos Municipales.
· Creación de la Oficina de Información al Consumidor.
· Favorecer que los diversos colectivos participen en la vida municipal: Presupuestos Participativos, Programas Anuales de Actuación, etc.
UN MUNICIPIO SOSTENIBLE
· Utilización eficiente de los recursos, potenciando las energías renovables (empezar en edificios públicos).
· Tratamiento terciario de las aguas residuales garantizando su uso para riego.
· Eco-parque que facilite la recogida selectiva de residuos (reciclaje y reutilización).
· Trabajar para que el río Segura sea un ecosistema vivo y disponga del agua en cantidad y calidad, que históricamente ha tenido.
· Creación del Aula de la Naturaleza para difundir los valores de nuestro entorno agrario.
· Gestionar la declaración de la Huerta como Patrimonio de la Humanidad.
· Recuperación y mayor protección del Hoyo del Serrano, gestionando para ello un convenio con los ayuntamientos afectados.
· Utilización de lámparas de bajo consumo en todo el alumbrado público. Disminuir la contaminación lumínica. Limitación de la iluminación en las diferentes fiestas.
· Fomentar el uso de la bicicleta como transporte no contaminante, creando aparcamientos en: centros públicos, zonas de ocio y recreo, etc.
· NO al proyecto de autovía CV-91. Mejora de las infraestructuras existentes dotándolas de “carril bici”.
UN MUNICIPIO CON SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD, ACCESIBLES PARA TODAS LAS PERSONAS EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y GENERADORES DE BIENESTAR Y COHESIÓN SOCIAL
· Defender los servicios públicos como garantía de equidad y de calidad. Devolver al espacio público áreas importantes de la gestión municipal y hacer posible un control más estrecho de su calidad.
· Completar la oferta de equipamientos educativos, deportivos y culturales para ofrecer a todos los vecinos y vecinas la posibilidad de mejorar su calidad de vida en diferentes ámbitos.
· Fomentar el deporte de base y para todas las edades.
· Escuelas deportivas gratuitas. La práctica deportiva es un elemento esencial para la salud y la calidad de vida, un bien al servicio de toda la ciudadanía.
· Gratuidad de los libros de texto, coordinada por los sectores educativos de los centros.
· Subvencionar a estudiantes que hayan de desplazarse fuera de la localidad.
· Crear la Casa de la Juventud. Promover actividades formativas, informativas, culturales y lúdicas participadas por l@s jóvenes.
· Incrementar las prestaciones y servicios de atención social a las personas mayores: ayuda a domicilio, plazas residenciales, tele-asistencia, …
· Apoyar con recursos económicos, materiales y de personal las iniciativas culturales que se den en el municipio.
· Trabajar a favor de la plena integración y participación social de la mujer. Tomar parte activa contra la violencia de género, atendiendo a las víctimas. Apoyo a la conciliación de la vida familiar y laboral.
· Rehabilitar la Plaza de Abastos y potenciar su uso.
UN MUNICIPIO SOLIDARIO, INCLUSIVO Y SIN DISCRIMINACIONES
· Gestionar políticas de cohesión social, con especial énfasis en aquellas que afecten a los colectivos considerados más vulnerables.
· Promover espacios y actividades de encuentro entre las distintas culturas que conviven en nuestra localidad.
· 0,7% de los presupuestos municipales para ayuda al desarrollo.
UN MUNICIPIO HABITABLE Y PLANIFICADO
· El bienestar del ciudadano será el objetivo de la gestión del territorio y de la planificación urbanística, defendiendo y consolidando los espacios y dotaciones públicas.
· Revisión de la propuesta de Plan General para adecuarlo a un crecimiento sostenible y compacto alrededor del núcleo urbano y pedanías.
· Tolerancia cero ante las ilegalidades urbanísticas de cualquier índole.
· Dar prioridad a las políticas de rehabilitación y recuperación de los espacios ya urbanizados y/o construidos.
· Hacer eficaz el derecho a la vivienda. Desarrollar planes de vivienda pública atendiendo a los colectivos que más lo necesitan.
· Potenciar un plan de alquiler de viviendas vacías, negociándolo con sus propietarios.
· Completar y/o adaptar el mosaico urbano de plazas, parques y jardines; zonas verdes que serían los pulmones del municipio, como lugares de ocio y encuentro vecinal.
· Mejorar el transporte público urbano.
UN MUNICIPIO SEGURO, SIN EXCLUSIONES
· La seguridad ciudadana no sólo estriba en las medidas policiales, sino también en las políticas que garanticen la justicia social y el disfrute efectivo de los derechos sociales de la ciudadanía. Hay que intervenir en este ámbito en coordinación con otras administraciones.
· Puesta en funcionamiento del Consejo de Seguridad Local con participación vecinal.
· Sistema de seguridad pública basado en la prevención y protección social.
UN MUNICIPIO QUE SE DESARROLLA ECONÓMICAMENTE AL SERVICIO DEL CIUDADANO
· Desde la Oficina de Desarrollo Local puesta en marcha de políticas activas capaces de desarrollar los nuevos yacimientos de empleo.
· Apoyo y asesoramiento para la creación de nuevas empresas (cooperativas, SAL, etc.) generadoras de empleo fijo y estable.
· Políticas agrarias que hagan rentable la actividad agrícola.
· Apoyo y fomento del comercio local.