El viernes día 12 de junio de 2015, en la sede del Partido Socialista de Almoradí, se firmó un acuerdo de gobierno por el cual Esquerra Unida Almoradí, Ciudadanos Almoradí y los propios miembros del Partido Socialista confirmaron su compromiso de cambiar el rumbo político del municipio.

En él, se decidió investir a Jaime Pérez Pacheco como nuevo alcalde de la localidad, dentro de un trato en el que María Jesús Pérez Galant, cabeza de lista de EU, accedería a la alcaldía tras los dos primeros años de la legislatura.
Por su parte, Ciudadanos, apoyaba con su firma el cambio de gobierno, sin entrar a participar como titulares de las concejalías del equipo bipartito, todo ello con una lista de 28 ‘puntos innegociables’ a respetar y poner en marcha por los tres partidos como condición para el apoyo de investidura y rubricado con las firmas de los tres portavoces.
En dicha reunión se firmaron los siguientes documentos:
Como se puede comprobar, los 28 puntos propuestos por Ciudadanos y firmados para apoyar la investidura son:
- Delegación por parte del Alcalde en la Junta de Gobierno Local de todas las competencias que la Ley permita.
- No llevar imputados en la candidatura o gerentes de empresas proveedoras del Ayuntamiento.
- Realizar en los primeros 100 días de gobierno una auditoría externa de cuentas.
- No realizar ninguna moción que disminuya derechos, aumente privilegios o que regule expresamente algo con las etiquetas de género, etnia, color de piel, lengua materna, confesión religiosa, orientación sexual o identidad sexual. En especial las que vayan en contra o a favor de la Iglesia Católica con respecto a otras confesiones religiosas; o las que den privilegios a los que estudien en valenciano o castellano, o impongan una de ambas lenguas.
- Publicar las cuentas del Ayuntamiento para que las entiendan nuestros vecinos y aclaremos cada presupuesto y gasto también online.
- Suspensión del PGOU, a esperar de definir otro más sostenible.
- Que en la Junta de Gobierno Local estén incorporados todos los grupos políticos con representación municipal.
- Solicitar una nueva ponencia de valores catastrales para ajustar los valores del IBI de una manera más acorde con la realidad actual.
- Elaboración de un Reglamento de Participación Ciudadana.
- Nombramiento de la figura del Defensor del Ciudadano
- Apertura en época no lectiva los comedores escolares de la localidad para atender a los menores en situación más desfavorecida.
- Reducción de impuestos locales en la medida de lo posible para seguir ofreciendo servicios.
- Mediar ante entidades bancarias en los procesos de desahucios de primera vivienda.
- Auditoría de las contratas municipales, para que sean más eficaces y asegurar que cumplen sus obligaciones. Revisar en especial la concesión de gestión de residuos.
- Vender (en subasta pública) el coche oficial municipal.
- Medidas de apoyo al comercio local. Revisar el proyecto de Macrocentro Comercial.
- Medidas explícitas para acabar con el desempleo de larga duración, seleccionando cursos de reciclaje profesional y formación que se traduzcan en contratos a corto plazo.
- Dotación de medios materiales y humanos suficientes para desarrollar sus funciones con seguridad y responsabilidad a la policía local.
- Apoyo al emprendimiento, reducción de tasas y agilización de los trámites burocráticos.
- Creación de programas específicos de inserción laboral para mayores de 45 años.
- Elaborar el Plan de Prevención y Erradicación de la desescolarización, el absentismo, el fracaso escolar y el abandono escolar temprano.
- Optimizar el funcionamiento y sostenibilidad de las instalaciones públicas, con sistemas de energía ecosostenibles.
- Publicidad del comercio local, con la creación de una plataforma online.
- Creación de un Observatorio de Economía municipal que apueste por la dinamización, formación e información de los diferentes sectores que componen nuestra economía local.
- Revisión de la calificación y reestructuración de todas las zonas industriales.
- Banco de libros sociales para los alumnos con menos recursos.
- Creación del premio municipal a la excelencia académica, premiándose los mejores expedientes académicos al finalizar Bachiller, FP (CFGM y CFGS) y Enseñanzas Profesionales de música.
- Adecuación de las infraestructuras y servicios de las pedanías a las del resto del casco urbano.
En verde acuerdos cumplidos. En azul en proceso. En rojo pendientes.
13/28 cumplidos
8/28 en proceso
7/28 pendientes