Almoradí, 29 de abril de 2007.
Acto público presentación candidatura municipal.
Intervención de: José Mateo Pertusa
Quiero empezar mi intervención en este acto de presentación de la candidatura municipal de EU, en la que yo les acompaño en el nº 1, y os quiero decir que si Mª Jesús, Pepe, Paquita, etc. fueran de nº 1 no pasaría nada, porque para nosotros los Nos nunca han contado, cuentan los contenidos, nuestro balance y nuestras propuestas de futuro.
Hoy en EU de Almoradí se va a producir un relevo, como es sabido Garri no sigue encabezando nuestra candidatura, del Nº 1 pasa al 17, “casi na”.
Pero lo curioso es que en el año 1987, por estas fechas (hace 20 años), yo dimitía como responsable comarcal de CC.OO. madera, por entonces mi nueva situación laboral cambió, pasé de trabajar por cuenta ajena a formar parte de una cooperativa, hoy en día SALMA, y quien me tomó el relevo fue precisamente Garri al que hoy yo, después de 20 años, le tomo el relevo pero en EU.
En aquellas fechas me comentó que así era muy fácil trabajar, puesto que, le había dejado un buen trabajo y un buen equipo de personas, que en nuestro leguaje güertano, le había dejado el bancalico labrao, abonao y listo para plantar, con ese trabajo era fácil recoger cosecha.
Pues bien a día de hoy, cuando se produce el relevo, no os podéis imaginar como nos deja el bancal:
· Superávit en las cuentas de EU.
· Funcionamiento estable del grupo municipal y Consejo Político Local.
· Elaboración de propuestas:
ØMociones ….
ØArtículos de prensa sobre temas muy importantes como: subida del IBI, privatización de las Escuelas Deportivas, proyecto del PGOU, etc
Y todo esto teniendo en cuenta las condiciones en que hemos estado trabajando: sin dedicación oficial ni asignación de personal de confianza al grupo. Os puedo decir que el “lumbreras” que tenemos de alcalde tiene 4 personas de confianza y el PSOE tiene 1 persona, por lo tanto como EU no le interesa “a pan y agua”.
A pesar de esta situación que estamos … ¿sabéis cuantas mociones hemos presentado al Ayuntamiento Pleno? … 14 , además de preguntas en todos los Plenos.
¿Sabéis cuantas mociones se han discutido? Ninguna. ¿Y respuestas a preguntas? Ninguna. No interesaba que TV Almoradí ni TV Vega Baja diera publicidad a nuestras mociones, en una clara decisión política del PP, para así hurtar sus contenidos al conocimiento de la opinión pública. Y lo curioso es que no aceptaban las discusión de nuestras mociones, pero luego las hacían suyas y las presentaban a Pleno. Deciros que para EU, si se realizaban por el bien del pueblo, contentos pero jode y jode mucho que luego las ideas que proponemos para mejorar Almoradí se las atribuyan ellos, el PP.
Pero cambiemos de asunto, ayer se me ocurrió coger el diccionario de sinónimos, estaba buscando un par de cosas con mi hijo Sergio, y buscando un sinónimo de “promesa” … ¿sabéis con que palabra me he encontrado? … “compromiso”. Obviamente nos pasan desapercibidas pero lo que está claro es que un compromiso, es una promesa, y el compromiso que hoy presentamos en este local no es otra cosa que una promesa que os hacemos a vosotros y a vosotras.
Para frenar esta locura que tenemos hoy día y las que nos van a venir con el nuevo PGOU, para cambiar las políticas absurdas e inadmisibles que está llevando el PP. Entres por donde entres te encuentras torres de pisos y grúas. Nos están dejando un pueblo gris, con servicios de baja calidad y feo por donde lo mires, haciéndonos perder nuestra identidad.
Alguien, de otro partido de la izquierda, me preguntaba que porque nos volvíamos a presentar, con los pocos votos que teníamos y la poca representación.
Os diré que los componentes de esta lista, los militantes y simpatizantes que no están en ella tenemos un proyecto diferente, hacemos políticas diferentes:
ØDonde vemos naturaleza ELLOS ven solares.
ØDonde vemos personas ELLOS ven mano de obra.
ØDonde vemos cultura ELLOS ven panfletos turísticos.
Este proyecto que hoy os presento tiene como ejes fundamentales:
· Potenciar la participación ciudadana real (Consejos Locales: Juventud, Cultura, Patronatos Municipales, etc.). No quieren que las personas de este pueblo intervengan en la vida municipal, tienen miedo que los vecinos y vecinas participen.
· Gestión transparente, que todos-as puedan comprobar que los de EU no vamos al Ayuntamiento con ánimo de lucro, sino para mejorar la calidad de vida y desarrollar proyectos beneficiosos para nuestro pueblo.
· Protección al Medio Ambiente y así: trabajaremos porque el río Segura recupere el agua, en cantidad y calidad, que históricamente ha tenido. Desarrollaremos iniciativas que pongan en valor la Huerta Tradicional. Buscaremos fórmulas que hagan rentable la agricultura. Realizaremos convenios con las entidades educativas de la localidad para potenciar entre los escolares el conocimiento de nuestro entorno. Reduciremos el despilfarro de iluminación en las épocas festivas. Introduciremos el uso de energías alternativas y renovables,…
· Deciros que las primeras medidas o mociones que vamos a tomar cuando entremos a este Ayuntamiento será:
Ø Que las Escuelas Deportivas van a ser totalmente gratuitas, como hace 3 años, los chiquitos de este pueblo no van a pagar nada por hacer deporte. El deporte, la educación, la sanidad y la cultura son valores universales desde los cuales las personas se tienen que formar. Los niños y las niñas de este pueblo los tenemos que enganchar desde pequeños. Tienen que ser servicios de calidad y gratuitos. Si les falta dinero que no se los gasten en comidas o en levantar jardines y plazas ya construidas como la Plaza de la Libertad. Es una vergüenza como la han levantado, arrancando una parte de la historia reciente de nuestro pueblo.
Ø Igualmente criticamos que los recursos del pueblo se los gasten en hacer un cuartel de la Guardia Civil porque, ese edificio que se va a empezar, tiene que hacerlo el Ministerio del Interior (como el de Educación paga los colegios, el de Sanidad paga los hospitales, etc.). No malgastes el dinero del pueblo, en vez de hacer cuarteles, haz la Casa de la Música y no marees más a los directivos de la Unión Musical con falsas promesas porque sólo quieres enfrentar al pueblo para beneficio propio. Fijaos, cuando hacemos el cuartel se pagan los impuestos 2 veces.
Ø Sabéis que Almoradí es un pueblo de raíces agrícola. Sabéis cuántas veces se ha convocado la Comisión de Agricultura. Ninguna. A este Alcalde no le importa si los naranjos y limoneros se vuelven a quedar, por 2º año consecutivo, en los árboles. Sabéis por qué no quiere que la agricultura sea rentable. Para luego entrar a saco con el PGOU y tengan que vender. Sólo los quieren para utilizarlos y engañarlos con el agua, pero la realidad es que, el agua es para sus amigos los constructores y para los campos de golf, o mejor dicho, golfos.
Ø Bajo ningún pretexto consentiremos que una nueva autovía pase por nuestro termino municipal, destrozando la huerta y dividiendo a los vecinos de Heredades con los de Almoradí, formando un muro de 10 metros. Solidaridad con los vecinos y vecinas de Heredades.
Y para terminar os pido atención y colaboración porque situaciones muy graves se van a producir en esta legislatura que nos viene:
· Plan General de Ordenación Urbana. Se presentó un anteproyecto para recalificar ¡ojo! 24 millones de m2 para suelo urbano pensar que, si esto fuera adelante, Almoradí pasaría de 17.000 habitantes a 50.000 ó 60.000 y … yo me pregunto ¿para qué? … ¿por qué esta locura en recalificar? … Y los servicios de ambulatorio ¿habéis tomado cita últimamente?, … ¿habéis ido al hospital comarcal? … Y los colegios que los tenemos “a tope” … y el agua ¿de dónde?. Habría que preguntar … ¿para quién? … Quién se quiere hacer rico a costa de recalificar huerta. Hay un estudio de la CAM, ¡ojo! de la CAM, según el cual hoy día en Almoradí hay 1.300 pisos vacíos.
Hace 25 años las personas se compraban los primeros pisos y se hipotecaban a 8 ó 10 años, no hace falta que os diga, hoy día los años que un joven tiene que hipotecarse son entre 30 y 40 años. Este nuevo PGOU … ¿solucionará la vivienda a nuestros jóvenes? … Yo os digo que no. Yo denuncio que van a hacer ricos a gentes de fuera de Almoradí. Ejemplo maldito: el alcalde de Torrevieja que compra una finca rústica en nuestro término municipal y al año la vende obteniendo una plusvalía de 900 millones de las antiguas pesetas, alguien la habrá dicho … ¡cómprala! … Que esa finca de rústica pasará a urbana.
Y termino ya,
· No se puede consentir que siga la “plaza negra” de Almoradí. Curioso, la plaza donde montan las famosas carpas en todos los eventos. Solidaridad con los vecinos y vecinas, tienen derecho a una zona verde como cualquier otro de este pueblo.
Tenemos terrenos para montar las carpas donde no molesten a nadie, ejemplo: Polígono de las Maromas.
· Otra muy importante, no tenemos que consentir bajo ningún pretexto que el antiguo edificio del Azud lo tiren al suelo. No se pueden tirar los dineros públicos de esta manera, donde los vecinos pagamos dos veces los mismos impuestos para que los alcaldes se den el gusto de cortar cintas de inauguración y ver su nombre grabado en piedra en una placa a la entrada. Los edificios públicos se reforman y se adaptan a sus nuevos usos.
· Hay que ofrecer un solar en condiciones para la construcción de la Casa de la Música.
· Almoradí tiene una gran deuda con los jóvenes. No tenemos Casa de la Juventud, luego decimos … que si son, … que si no son … No tienen un punto de reunión, diremos que pasan de todo, pero … ¿qué le damos para iniciarlos en los movimientos sociales y culturales?. Ese edificio que se quiere derribar podría ser una salida viable a muchas organizaciones como: jóvenes – protección civil – sindicato de estudiantes …. En sus pistas hacer conciertos, teatro, actividades al aire libre. Sólo pedimos cordura y atención a todos para que el derribo no se lleve a cabo.
Y ahora sí que termino
Al igual que al PP, se me ha acabado el tiempo. Solamente deciros una cosa, las palabras no son nada si no se convierten en acción, en vuestra acción, nosotros hemos contraído un compromiso. El cambio está en vuestras manos.
Gracias.